InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación anula el proceso de licitación del transporte escolar para "introducir y...

Educación anula el proceso de licitación del transporte escolar para «introducir y consensuar mejoras» en los pliegos

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha anulado finalmente la contratación y licitación del servicio de transporte escolar, un contrato que asciende a más de 81 millones de euros y un proceso que se encontraba paralizado desde el mes de enero debido a las quejas y alegaciones tras presentadas por diversos colectivos ante el modelo propuesto por la administración.

El proceso, que implicaba la contratación del servicio hasta concluir el curso 2022-2023 y abarcaba las rutas de 424 centros mediante unos 57 lotes, estuvo envuelto en la polémica debido a la campaña de protestas impulsada por la comunidad de Folgoso do Courel en contra del diseño planteado por la Consellería.

El servicio en la zona se prestaba con taxistas de la propia localidad y el proceso de renovación impulsado por la administración, tal y como estaba planteado, impedía a estos conductores mantenerse al frente en los términos propuestos, según denunciaron las familias del municipio.

Del mismo modo, los vecinos criticaban que el este nuevo modelo obligaría a los hijos a realizar desplazamientos más largos y establecía el uso de un tipo de vehículo inadecuado para las aldeas y las vías de la zona.

Tras las protestas y alegaciones presentabas tanto por el municipio de O Courel como otros colectivos, la Xunta suspendió el 11 de enero el plazo de presentación de ofertas para la licitación de las rutas de transporte escolar.

PARALIZACIÓN EN ENERO

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade paralizó los plazos para analizar pormenorizadamente las alegaciones presentadas, puesto que los argumentos y errores esgrimidos tendrían trascendencia y afectarían tanto al proceso de adjudicación como a la ejecución del contrato.

Tras la paralización de los plazos, el servicio técnico de la Consellería inició la evaluación y análisis del proceso para determinar el alcance de las rectificaciones necesarias.

El resultado no se conocería hasta este viernes 5 de marzo, cuando la Consellería dictó una resolución para suspender el proceso debido al alcance de los errores detectados en los pliegos, como ausencias de paradas necesarias o vehículos no ajustados a las carreteras, entre otras cuestiones.

El texto de la resolución reconoce que el análisis técnico de las rutas y de la configuración de los lotes confirmó errores «no subsanables», que obligan a llevar una modificación de los pliegos del concurso que afectan a las condiciones del mismo y a reiniciar todo el proceso.

En concreto, apunta la «necesaria reformulación de los pliegos» en cláusulas administrativas y de prescripción técnicas, puesto que los actuales generaron «una confusión considerable y determinante» a efectos de la posterior ejecución del contrato.

«UN PASO MÁS»

Fuentes de Educación han asegurado a Europa Press que esta paralización no afectará a la prestación del servicio en este curso, que «funciona con normalidad», y que la decisión se trata de «un paso administrativo más» tras el acuerdo alcanzado en el mes de enero para introducir las mejoras necesarias en los pliegos.

La noticia de la suspensión trascendió este lunes a través de medios como ‘Xornal de Lemos’, pero fue avanzada el pasado viernes por la formación ‘Caurel Vivo’ en un comunicado publicado en redes sociales para señalar que la Xunta desistía de la «licitación chapucera» del servicio de transporte escolar.

Al respecto, trasladaron su agradecimiento a la «constante presión del ANPA» y de los vecinos de la zona que acudieron tanto a defensores como a la Comisión de Peticiones Europea, y confiaron en que la nueva licitación «sea consensuada en cada zona» para responder a las particularidades de las rutas.

últimas noticias

Rural.- Continúan ingresados en pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en el incendio de Barreiros (Lugo)

Los cinco brigadistas heridos en un incendio registrado en el municipio lucense de Barreiros...

Besteiro augura que el caso de la AP-9 se va a judicializar «guste o no guste» y apuesta por avanzar hacia la gratuidad

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha trasladado que augura que...

El BNG urge a Rueda a ponerse «del lado correcto de la historia» y condenar el «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta,...

Urólogos del Hospital HM Modelo de A Coruña consiguen conservar la vejiga en casos de cáncer infiltrante

El equipo de Urología del Hospital HM Modelo de A Coruña, que encabeza el...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...