InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación anula el proceso de licitación del transporte escolar para "introducir y...

Educación anula el proceso de licitación del transporte escolar para «introducir y consensuar mejoras» en los pliegos

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha anulado finalmente la contratación y licitación del servicio de transporte escolar, un contrato que asciende a más de 81 millones de euros y un proceso que se encontraba paralizado desde el mes de enero debido a las quejas y alegaciones tras presentadas por diversos colectivos ante el modelo propuesto por la administración.

El proceso, que implicaba la contratación del servicio hasta concluir el curso 2022-2023 y abarcaba las rutas de 424 centros mediante unos 57 lotes, estuvo envuelto en la polémica debido a la campaña de protestas impulsada por la comunidad de Folgoso do Courel en contra del diseño planteado por la Consellería.

El servicio en la zona se prestaba con taxistas de la propia localidad y el proceso de renovación impulsado por la administración, tal y como estaba planteado, impedía a estos conductores mantenerse al frente en los términos propuestos, según denunciaron las familias del municipio.

Del mismo modo, los vecinos criticaban que el este nuevo modelo obligaría a los hijos a realizar desplazamientos más largos y establecía el uso de un tipo de vehículo inadecuado para las aldeas y las vías de la zona.

Tras las protestas y alegaciones presentabas tanto por el municipio de O Courel como otros colectivos, la Xunta suspendió el 11 de enero el plazo de presentación de ofertas para la licitación de las rutas de transporte escolar.

PARALIZACIÓN EN ENERO

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade paralizó los plazos para analizar pormenorizadamente las alegaciones presentadas, puesto que los argumentos y errores esgrimidos tendrían trascendencia y afectarían tanto al proceso de adjudicación como a la ejecución del contrato.

Tras la paralización de los plazos, el servicio técnico de la Consellería inició la evaluación y análisis del proceso para determinar el alcance de las rectificaciones necesarias.

El resultado no se conocería hasta este viernes 5 de marzo, cuando la Consellería dictó una resolución para suspender el proceso debido al alcance de los errores detectados en los pliegos, como ausencias de paradas necesarias o vehículos no ajustados a las carreteras, entre otras cuestiones.

El texto de la resolución reconoce que el análisis técnico de las rutas y de la configuración de los lotes confirmó errores «no subsanables», que obligan a llevar una modificación de los pliegos del concurso que afectan a las condiciones del mismo y a reiniciar todo el proceso.

En concreto, apunta la «necesaria reformulación de los pliegos» en cláusulas administrativas y de prescripción técnicas, puesto que los actuales generaron «una confusión considerable y determinante» a efectos de la posterior ejecución del contrato.

«UN PASO MÁS»

Fuentes de Educación han asegurado a Europa Press que esta paralización no afectará a la prestación del servicio en este curso, que «funciona con normalidad», y que la decisión se trata de «un paso administrativo más» tras el acuerdo alcanzado en el mes de enero para introducir las mejoras necesarias en los pliegos.

La noticia de la suspensión trascendió este lunes a través de medios como ‘Xornal de Lemos’, pero fue avanzada el pasado viernes por la formación ‘Caurel Vivo’ en un comunicado publicado en redes sociales para señalar que la Xunta desistía de la «licitación chapucera» del servicio de transporte escolar.

Al respecto, trasladaron su agradecimiento a la «constante presión del ANPA» y de los vecinos de la zona que acudieron tanto a defensores como a la Comisión de Peticiones Europea, y confiaron en que la nueva licitación «sea consensuada en cada zona» para responder a las particularidades de las rutas.

últimas noticias

La Diputación de Lugo impulsa el control horario en 23 ayuntamientos con una inversión de más de 210.000 euros

La Diputación de Lugo ha anunciado este viernes un nuevo avance en el proceso...

Detenido un vecino de Ferrol por disparar al aire tras protestar por el ruido de una churrascada

Un hombre de unos 40 años fue detenido este jueves por haber disparado al...

Localizan a una octogenaria desaparecida este jueves en Paderne (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado a una mujer de 81 años que había desaparecido...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...