InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAumentan a 168 los contagios diarios y los pacientes ingresados con Covid...

Aumentan a 168 los contagios diarios y los pacientes ingresados con Covid bajan a 366, tres menos

Publicada el


La presión hospitalaria se ha vuelto a reducir, en este caso ligeramente con tres pacientes con Covid-19 menos ingresados en Galicia, hasta los 366 hospitalizados, mientras que los contagios diarios aumentan a 168 –que suponen 16 más que la jornada anterior–.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, hay 77 pacientes Covid en UCI en la Comunidad gallega –los mismos que la jornada anterior– y 289 en otras unidades –tres menos–.

Los hospitalizados con este coronavirus han aumentado en tres de las siete áreas sanitarias. En concreto, en la de Pontevedra y O Salnés si bien siguen nueve personas en UCI, suben a 23 las ingresadas en otras unidades –tres más–; mientras que en la de A Coruña y Cee los críticos caen a 29 –uno menos–, pero se incrementan a 112 los de otras unidades –tres más–.

También en la de Ferrol los pacientes con Covid-19 ingresados en UCI suben a seis –uno más–, mientras que los que permanecen en otras unidades se mantienen en 28.

Por contra, descienden los hospitalizados en el área de Santiago y Barbanza, donde los críticos se mantienen en siete, pero caen a 40 los que se encuentran en otras unidades –cinco menos–; mientras que en la de Lugo los ingresados en UCI siguen en seis y se reducen a 20 los de otras unidades –dos menos–.

En cuanto a la de Vigo, si bien los pacientes con Covid en UCI se mantienen en 16, caen a 44 los de otras unidades –uno menos–; y en el área de Ourense hay cuatro en críticos –sin cambios– y 22 en otras unidades —uno menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

Los casos activos de Covid-19 siguen en descenso en la Comunidad gallega, con 165 menos, y se sitúan en 3.257. De nuevo, vuelven a descender en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee como la única que supera el millar al contar con 1.196.

Por su parte, salvo la de Vigo, que registra 573; el resto tienen menos de medio millar de casos activos. De este modo, la de Pontevedra y O Salnés tiene 419; la de Santiago y Barbanza, con 357; la de Ferrol, con 260; la de Lugo, con 244; y la de Ourense concentra 208.

En cuanto a los contagios detectados con cualquier tipo de prueba han aumentado en 168 –tras iniciar la semana con 88 y registrar este martes 152–, de los que 142 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

De esos 142 positivos, 68 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23 a la de Vigo; 16 a la de Ferrol; 15 a la de Pontevedra y O Salnés; nueve a la de Santiago y Barbanza; seis a la de Lugo; y cinco a la de Ourense.

Por tanto, los contagiados en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 114.041, de los cuales 27.442 corresponden al área de A Coruña; 21.435 a la de Vigo; 18.123 a la de Santiago y Barbanza; 14.656 a la de Ourense; 12.503 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.808 a la de Lugo; y 8.074 a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD

La Comunidad gallega ha efectuado hasta el momento 1.733.389 PCR, lo que supone 6.937 pruebas más que las realizadas hasta la jornada anterior –unas 1.800 más–.

En lo relativo a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados–, ha descendido ligeramente a un 1,6%, tras haber repuntado este martes a un 2% después de haberse situado por debajo del 1% el lunes. De este modo, Galicia continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS

Hasta el momento se han curado en la Comunidad gallega 108.520 pacientes de Covid-19, lo que supone 328 más que los contabilizados hasta la jornada anterior.

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia diagnosticados con este coronavirus 2.283 personas tras notificar en la noche de este martes las autoridades sanitarias cinco nuevos fallecidos.

Estas cinco personas tenían patologías previas y una de ellas procedía de la residencia DomusVi Laraxe de Cabanas. Una de las muertes se produjo este martes 9 de marzo y las otras cuatro el día 8.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...