InicioECONOMÍAEl CES analizará la digitalización de las empresas ante el impulso de...

El CES analizará la digitalización de las empresas ante el impulso de las nuevas tecnologías por la pandemia

Publicada el


El Consello Económico e Social (CES) prepara un estudio sobre la digitalización de las empresas en un contexto de impulso de las nuevas tecnologías experimentado a raíz de la pandemia de la covid-19, con la que conceptos como el teletrabajo, los negocios digitales, la presencia en la nube o los servicios virtuales han pasado a formar parte de la realidad económica y social de las empresas.

De este modo, conforme ha indicado el CES en un comunicado, analizarán la digitalización vista como fuente de oportunidad pero también con algunos problemas asociados a su implementación en un contexto en el que no solo va a marcar el futuro, sino el presente del tejido económico gallego.

En concreto, el informe plantea hacer un análisis a través de diferentes indicadores, sus consecuencias para el modelo productivo y el empleo y la cuantificación de la brecha digital. Otra de las partes de estudio intentará describir la digitalización como oportunidad, con los cambios esperados en los distintos sectores productivos, la necesaria trasformación de la Administración y de los servicios públicos y los riesgos y oportunidades de estos cambios para el empleo.

En el planteamiento del CES, este análisis deberá también fijarse en las políticas públicas para la digitalización, desde la estrategia europea en este ámbito a la apuesta estatal a las iniciativas autonómicas, para conseguir un marco de gobernanza dialogado de esas estrategias transformadoras, en el que se tengan presentes las opiniones y propuestas de los distintos agentes.

El estudio se completará con una jornada sobre la digitalización desde la perspectiva del consumidor, en la que destacados expertos debatirán sobre la importancia de las telecomunicaciones y sus infraestructuras en un contexto de uso masivo de las mismas como consecuencia de la pandemia.

Organizada a propuesta de los representantes de los consumidores en el CES, en ella se prevé abordar, a través de una conferencia, las fortalezas y debilidades de la digitalización después de la experiencia que supuso el confinamiento y la nueva normalidad.

En formato de mesa redonda, los debates girarán en torno a realidades como la conectividad de las pymes y los autónomos o la desigualdad educativa, pero también la gobernanza digital, los derechos de los usuarios o la protección de datos.

Con esta doble iniciativa, el CES ha destacado que mantiene su compromiso de analizar los aspectos más destacados de la realidad socioeconómica, sus retos y sus consecuencias, para expresar las opiniones fundadas de sus miembros.

ESTUDIO COVID-19

Además, conforme ha recordado el CES, en su última reunión, su Comisión Permanente aprobó también la elaboración de otro informe sobre las consecuencias de la covid-19 para la economía gallega.

Aunque este asunto quedará reflejado en la nueva edición de la Memoria sobre la situación económica y social de este año, el Consello pretende hacer un estudio transversal de los efectos de la pandemia, tanto para el tejido económico como para los ciudadanos, y apuntar eventuales salidas a las distintas crisis que provocó.

últimas noticias

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...

El Gobierno dice que licitará en 2026 el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo, «deuda histórica con la ciudad»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno licitará en 2026...

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han dado a conocer este jueves sus...

El Parlamento le da la bienvenida a los niños saharauís que pasarán el verano en Galicia, a través de ‘Vacacións en paz’

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recibido a los niños saharauís...

MÁS NOTICIAS

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...