InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda libre sube un 2,2% en 2020 en...

El precio de la vivienda libre sube un 2,2% en 2020 en Galicia, una décima más que la media

Publicada el


El precio de la vivienda libre subió una media del 2,2% en 2020 en Galicia en relación con el año anterior, una décima por encima del aumento registrado por la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipos, el precio de la vivienda nueva se incrementó tres veces más (un 5,5%) que el de segunda mano (un 1,8%) durante el pasado ejercicio, marcado por la covid.

En global, el repunte del 2,2% es inferior al de 2019 (+4%) y al de 2018 (+3,8%), pero superior al de 2017 (+1,7%). En 2014, la comunidad gallega se anotó el último descenso (-1,2%) de la serie histórica.

Mientras, en el cuarto trimestre, el precio de la vivienda libre se mantuvo sin variación en la comunidad gallega respecto al trimestre anterior, pero experimentó un ascenso del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el precio de la vivienda libre subió una media del 2,1% en 2020 respecto al año anterior, registrando así su séptimo repunte anual consecutivo y el menos pronunciado desde el ejercicio 2014, cuando el precio apenas se incrementó un 0,3%.

Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013.

No fue hasta 2014 cuando el precio de la vivienda libre volvió a tasas positivas, con un repunte anual medio del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6%, en 2016 hasta el 4,7%, en 2017 hasta el 6,2% y en 2018 hasta el 6,7%. Esa tendencia de aceleración se rompió en 2019 cuando el precio se moderó respecto al año anterior, con un repunte del 5,1%.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió una media del 6,5% en 2020, moderando en ocho décimas el repunte de 2019 (+7,3%). Con este incremento, el precio de la vivienda nueva acumula siete años de alzas.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 1,4% en 2020, más de tres puntos menos de lo que lo hizo en 2019 (+4,7%). Aunque también acumula siete años de alzas, el de 2020 ha sido el crecimiento medio más moderado desde 2014, cuando subió sólo un 0,1%.

En el cuarto trimestre de 2020, el precio de la vivienda libre subió un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, su menor alza desde el primer trimestre de 2015. Con este repunte, el precio de la vivienda acumula 27 trimestres consecutivos de incrementos interanuales.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...