InicioActualidadGalardonadas con las medallas Pardo Bazán instan a luchar contra la "feminización...

Galardonadas con las medallas Pardo Bazán instan a luchar contra la «feminización de la pobreza» y la «desigualdad»

Publicada el


El llamamiento a las autoridades y a la ciudadanía para seguir trabajando en la lucha contra la desigualdad, los roles y contra la «feminización de la pobreza» ha centrado los discursos de responsables de entidades galardonadas con las medallas Emilia Pardo Bazán 2020, que concede la Xunta de Galicia

Así lo han hecho las representantes de la Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense (Femuro) y la Asociación Rede Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos de Vigo, en sus respectivas intervenciones tras recibir el premio.

«Más agravada en el rural», ha expuesto sobre la desigualdad entre hombres y mujeres la presidenta de Femuro, Isabel Garrido, en el acto de entrega de las medallas que otorga la Xunta para reconocer la labor en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y distinguir el trabajo en este ámbito de personas, instituciones y asociaciones.

En la misma línea, la coordinadora de la Asociación Rede Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos de Vigo, Rosa Fontaíña, ha advertido de la importancia de luchar contra la «feminización de la pobreza».

«Cada vez que hay una crisis, las víctimas de violencia se llevan la peor parte», ha alertado reclamando a las instituciones que las ayudas para las mujeres víctimas de malos tratos sean «constantes y con seguridad» y a la ciudadanía que colaboren.

En particular, ha alertado de la situación a la que se enfrentan cuando su caso llega a los juzgados. En concreto, ha incidido en el «desamparo» que muchas sufren, ha dicho, a este respecto, al no contar con los medios económicos de su maltratador.

Junto a estas dos entidades, la medalla ha sido para la expresidenta de la Casa Galicia Japón, Megumi Shiozawa, aunque a título póstumo ya que falleció el año pasado. En su nombre, lo recogió su viudo, Ignacio Galiana, que subrayó que su mujer siempre vivió «como gallega».

FEMINISMO INTEGRADOR

En el acto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo ha reivindicado, como otros de los intervinientes, la figura de Pardo Bazán y su defensa de la mujer en un discurso en el que también ha hecho alusiones a la pandemia y a la recuperación del pazo de Meirás.

«Gracias a las vacunas, empezamos a ver la luz», ha señalado Feijóo quien ha destacado también «la recuperación para el dominio público» del pazo de Meirás, «vinculado a su obra y vida», ha dicho sobre la escritora gallega.

En su discurso, ha apelado también al feminismo como «sinónimo de valores universales que compartimos hombres y mujeres» y ha incidido, en especial, en el «feminismo integrador». Por otra parte, ha remarcado el «empoderamiento del la mujer gallega» y, aunque ha admitido que «queda mucho por hacer», se ha mostrado convencido de que se está en el «buen camino».

En sus palabras ha tenido también palabra de recuerdo para Megumi Shiozawa, de la que ha destacado su aportación para la llegada de visitantes de Japón, a los que ha sumado también los de Corea.

ACTO DE ENTREGA

El acto de entrega se ha celebrado en la sala que lleva el nombre de la escritoria, en el edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de A Coruña y sede actualmente de la Audiencia Provincial de A Coruña.

A él, han asistido numerosas autoridades, entre ellas la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, el presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, así como el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, y el de la Audiencia Provincial de A Coruña, Ignacio Picatoste.

En su intervención, la regidora apeló a la necesidad de reivindicar la «igualdad real» y denunciar cuestiones como la «desigualdad salarial». «Los datos siguen siendo preocupantes», ha dicho recordando, entre otras cuestiones, las fallecidas por violencia de género. Por su parte, el presidente del TSXG ha incidido en la labor de los jueces a este respecto.

últimas noticias

El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025, un 115% más

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado los 3.000 millones de euros...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Investigan la desaparición de una usuaria de una residencia de mayores de Carballo (A Coruña)

La Guardia Civil tiene abierta una investigación por la desaparición de una usuaria de...

MÁS NOTICIAS

Galicia se convierte en socio del primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica

La Comisión Europea ha hecho pública este miércoles la concesión del primer Centro Europeo...

Choque por la retribución del SAF: Xunta plantea una subida progresiva a 16 euros hasta 2028 y Fegamp, 17 euros en 2025

La Xunta de Galicia y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) continúan...

El mapa del Gobierno de ‘El país de las 6.000 fosas’, con un centenar de enterramientos de asesinados en Galicia

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, el Instituto Cervantes y RTVE han presentado...