InicioSOCIEDADLa provincia de Pontevedra registra un "preocupante" aumento de la violencia de...

La provincia de Pontevedra registra un «preocupante» aumento de la violencia de género con la pandemia

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha llamado la atención sobre el «preocupante aumento» de la violencia de género en la provincia «desde que se inició la pandemia», tal y como refleja el crecimiento de las llamadas al teléfono gratuito 016.

En la provincia de Pontevedra, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género, en 2019 se hicieron 890 llamadas a este teléfono de ayuda, sin embargo, en 2020 llegaron a registrarse 1.091 llamadas, un incremento interanual del 22,58%.

Estas declaraciones han tenido lugar este lunes durante la presentación telemática de un vídeo elaborado para conmemorar este 8 de marzo. La pieza audiovisual recoge las reflexiones de un conjunto de mujeres y hombres de la provincia que, desde sus respectivos ámbitos, o bien rompieron el denominado techo de cristal, o bien desarrollan un trabajo directo sobre la mujer y la protección de sus derechos.

Durante su intervención, Larriba ha insistido en la necesidad de que las Administraciones «continúen trabajando incansablemente» hacia la igualdad real entre mujeres y hombres, hacia la consecución de los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades: «De forma que salvemos las distintas brechas de género que nos alejan de una sociedad más justa y equilibrada»,.

La subdelegada ha recordado a todas las mujeres que, en este último año, trabajaron en primera línea en los centros sanitarios, en los servicios de ayuda en el hogar de los ayuntamientos, en los Centros de Información a la Mujer y en los servicios sociales municipales.

Asimismo, ha destacado la «incuestionable y extraordinaria labor» de todas las mujeres que compatibilizaron sus horarios laborales en casa con el teletrabajo, con la atención a los hijos o a personas mayores dependientes, «muchas veces doblando o triplicando su carga de trabajo».

También ha citado a las «mujeres del ámbito rural que se vieron de pronto sin esa ayuda para el cuidado de sus familiares dependientes y sin otro recurso que les facilitara el cuidado y la vida laboral; mujeres del sector servicios que fueron las primeras despedidas o las primeras que se vieron obligadas a abandonar su puesto de trabajo para atender la menores que estuvieron en casa durante el período escolar».

«Esta pandemia nos dio una lección y nos mostró nuestras debilidades como sociedad», apunta. Por eso, este 8 de marzo «es necesario reivindicar el movimiento feminista por una igualdad efectiva, no solo como un derecho fundamental, sino, como señala el objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la igualdad como uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible».

últimas noticias

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...