InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense impulsa 'VOUcontigo', una app para ayudar a mujeres...

La Diputación de Ourense impulsa ‘VOUcontigo’, una app para ayudar a mujeres en riesgo que incluye un «botón del pánico»

Publicada el


La Diputación de Ourense ha presentado este lunes las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer entre las que se incluyen un espacio expositivo virtual,un vídeo debate que abordará el papel de la mujer durante la pandemia de la covid-19 y la creación de la aplicación ‘VOUcontigo’.

La diputada del área de igualdad, Luz Doporto, ha manifestado que las nuevas tecnologías han enseñado un nuevo modo de vida y comunicación durante el último año y «por ello son el eje de las actividades con las que se pretende contribuir a promover la igualdad, la libertad y la confianza de las mujeres».

Así, ha presentado la aplicación ‘VOUcontigo’ asegurando que se trata de una herramienta que «ofrece confianza y que puede salvar vidas» facilitando información y recursos ante «potenciales riesgos como por maltrato o agresión sexual».

Aunque todavía se encuentra en fase de desarrollo, contará con cinco secciones: un decálogo contra la violencia sexual y machista, información sobre medidas de seguridad que se pueden adoptar, dónde acudir para solicitar tanto ayuda como información, un botón de llamada directa al 112 y al 016 y un sistema de acompañamiento.

A este sistema se ha referido como «botón del pánico» y el director del área de transparencia ha expuesto que funcionaría sin desbloquear el móvil y que, además, contaría con la posibilidad de «crear grupos de contactos de confianza» para compartir la alerta, «para no tener que hablar directamente con policía u otros cuerpos de seguridad que podrían poner la vida de la persona en peligro en caso de llegar a usar el botón delante de un agresor».

ACTIVIDADES VIRTUALES

Asimismo, Doporto ha presentado un espacio virtual bajo el título ‘Mujeres referentes del siglo XXI’, donde se podrá «ver la realidad de, por el momento, cuatro mujeres profesionales del mundo de las nuevas tecnologías» del que ha subrayado que «todavía es un espacio muy masculinizado» y que buscará animar a las mujeres a estos trabajos que «son de futuro y con muchas posibilidades».

La última de las actividades propuesta ha sido un vídeo debate que se celebrará esta tarde. Se abordará el papel de la mujer durante la pandemia y se incorporará al espacio virtual al que se irán añadiendo paulatinamente contenidos relacionados con la igualdad de género.

Este vídeo debate seguirá el lema de la OMS ‘Mujeres libres por un futuro igualitario en tiempos de covid-19’. En él destacará el papel de las mujeres del servicio de ayuda al hogar para «visibilizar todos los esfuerzos que han realizado con pocos recursos», ha expuesto la diputada, apostillando que será el de «tanto aquellas que trabajan a domicilio como las que han entregado el alma en las residencias de ancianos incluso permaneciendo encerradas con ellos para evitar contagios» censurando «vamos a estarles en deuda toda la vida».

PROPUESTAS DEL AYUNTAMIENTO

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ourense ha coincidido con la Diputación en la importancia de destacar este año a las profesionales del Servicio en la ayuda del hogar y, por ello, hoy le han concedido el Premio Clara Campoamor a la Igualdad de Oportunidades. Han afirmado que estuvieron «en la primera línea de batalla muchas veces sin contar con los recursos necesarios para hacer frente».

La representante del servicio ha agradecido el galardón pero ha censurado que sería más importante «una mejora efectiva de las condiciones laborales acabando con la precariedad del sector» exigiendo que, «si lleva el título de sector esencial, se respete como tal», antes de lamentar que «hizo falta una pandemia para que la sociedad se diese cuenta».

Además, el Ayuntamiento iluminará de color morado la escultura de Concepción Arenal no sólo en el día de hoy sino que la dejará durante todo el año. El regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, ha destacado que se debe a que «no es solo un día» sino que «todo el año es 8M» y ha reflexionado que «que servirá para recordar que queda muchísimo camino por avanzar».

últimas noticias

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

MÁS NOTICIAS

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

Alerta amarilla en municipios del Miño de Pontevedra por temperaturas máximas desde el mediodía del sábado

Este sábado se producirá una subida de temperaturas generalizadas en la Península Ibérica, que...