InicioECONOMÍAUn total de nueve proyectos reciben 21 millones para el impulso de...

Un total de nueve proyectos reciben 21 millones para el impulso de la ‘fábrica inteligente’

Publicada el


La Xunta ha publicado, en el Diario Oficial de Galicia (DOG) este lunes, la resolución de la cuarta convocatoria del programa ‘Fábrica intelixente e sostible’, que cuenta con 21 millones en ayudas para la realización de nueve proyectos en sectores como automoción, alimentación, energías renovables e industria de la madera.

A finales de febrero, la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, ya anunció la resolución de estas ayudas, que ahora se publican en el DOG, en las que participan 23 empresas y seis organismos de investigación. Supondrán las creación o mantenimiento de más de 600 puestos de trabajo de alta cualificación.

Están lideradas por compañías como PSA, Pescanova, Benteler, Finsa, Cupa, Hifas da Terra, Gri Towers, Galigrain (del Grupo Nogar) y Silicio Ferrosolar.

El proyecto ‘Facendo 4.0’, impulsado por PSA y en el que también participa el Centro Tecnolóxico da Automoción (CTAG), así como Gradiant, Aimen y la Universidade de Vigo, contará con una ayuda pública de 9,17 millones.

El objetivo es obtener nuevas soluciones tecnológicas que permitan a la factoría viguesa «consolidarse como un referente de automóviles a nivel mundial».

También en el sector de la automoción se desarrolla la iniciativa ‘Five-V’, promovida por Benteler Automotive, que busca transformar la planta de la compañía en Valladares (Vigo) en una fábrica «inteligente, versátil y sostenible». Contará con un apoyo de la Xunta de más de 722.000 euros.

OTROS PROYECTOS

El proyecto que Silicio Ferrosolar, del Grupo Ferroglobe, desarrolla en Arteixo (A Coruña) junto con ABCR Laboratorios (Forcarei, Pontevedra), Artabro Tech (Ferrol) y Enso Innovation y Fundación Cetim, ambas en Culleredo (A Coruña), lleva por nombre ‘Eco-Smart Batt’ y se centrará en la fabricación sostenible de nanocompuestos e ionogeles para baterías de alta densidad.

Con una ayuda autonómica de 1,76 millones de euros, busca mejorar la densidad energética, el coste y la sostenibilidad de las baterías ion-litio, facilitando la evolución y la transformación del sector automovilístico.

En el ámbito de la industria alimentaria, el grupo Nueva Pescanova desarrollará junto con el centro tecnológico Gradiant y la compañía viguesa ASM Soft la iniciativa ‘Sea2Table 4.0’, para la que contarán con un apoyo de 1,15 millones.

Los objetivos fundamentales son implantar un nuevo modelo de fábrica en la industria alimentaria que promueva la sostenibilidad y la eficiencia productiva mediante la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en un entorno de multifábrica; conseguir una cadena de suministro digitalizada que garantice la calidad, seguridad y trazabilidad y agilizar la toma de decisiones y flexibilizar la cadena de suministro a través de la consolidación de toda la información recogida en los centros industriales de Pescanova.

Por su parte, la compañía pontevedresa Hifas da Terra contará con la colaboración de Anfaco-Cecopesca para ‘NutriGen 4.0’, un proyecto con una ayuda de la Xunta de 1,5 millones de euros que estudiará la optimización integral de tecnologías 4.0 para realizar procesos industriales de producción continua de complementos nutricionales a escala piloto.

En el caso del proyecto ‘Enxeño+’, liderado por Finsa, investigará en nuevas tecnologías habilitadoras 4.0 en producción sostenible de nuevos tableros de alto valor añadido. Recibirá una ayuda de 2,64 millones de euros y contará con entidades colaboradoras como Aimen, Cesga, Citius y Energylab, y empresas tecnológicas como Imatia, Dalp y DXC.

GRI Towers, con sede en O Carballiño (Ourense), impulsa la iniciativa ‘Windin4.0’, que se centra en la digitalización de procesos de fabricación de torres eólicas.

El apoyo público supera el millón de euros y el proyecto cuenta con la colaboración de Agata Technology, empresa situada en Oleiros (A Coruña).

El grupo del sector de la pizarra Cupa desarrolla junto con Técnicas de Soft (A Coruña) y la Fundación Cetim (Culleredo) el proyecto ‘Smart4slate’. Con una aportación autonómica de 1,75 millones, podrá desarrollar una fabricación basada en la analítica avanzada y en la aplicación de inteligencia artificial en la toma de decisiones.

La marinense Galigrain, del grupo Nogar, liderará el proyecto ‘Smartstore’, que desarrollará junto con Internacional de Comercio y Servicios (ICS) y Protea Productos del Mar, también de Marín, y P&J Carrasco, de Vilagarcía de Arousa, contando también con el centro tecnológico Cetim.

Con esta iniciativa, a la que se concedió una ayuda autonómica de 1,26 millones, se busca investigar y desarrollar nuevas tecnologías propias de la industria 4.0 para obtener avances tecnológicos en las principales actividades logísticas portuarias para productos de alta relevancia.

De igual forma, desarrollará nuevas soluciones nutricionales que permitan aumentar la actual cartera de productos de nutrición animal.

últimas noticias

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Detenido de nuevo en Vigo un joven de 28 años tras saltarse una orden de alejamiento por segunda vez en una semana

La Policía Local detuvo por segunda vez en una semana a un joven, R.L.F.F....

MÁS NOTICIAS

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...