InicioECONOMÍACC.OO. reconoce la "lucha" de la ministra Díaz y los sindicalistas Ángel...

CC.OO. reconoce la «lucha» de la ministra Díaz y los sindicalistas Ángel Cameselle y Xosé Gómez en el ámbito laboral

Publicada el


El secretario xeral de CC.OO. en Galicia, Ramón Sarmiento, ha destacado que los Premios 10 de Marzo que otorga el sindicato junto la fundación que les da nombre han reconocido a la ministra Díaz y los sindicalistas Ángel Cameselle y Xosé Gómez como «referentes» en la «lucha por la mejora de las condiciones de la clase trabajadora gallega».

Antes de participar en el acto de entrega, que ha tenido lugar este sábado en Santiago, el secretario xeral de CC.OO. en la comunidad ha definido a Ángel Cameselle como el «padre» de la movilización en defensa de la sanidad pública en Galicia. De este modo, ha recalcado que las manifestaciones que han permitido que la comunidad cuente con una sanidad pública que, incluso durante la pandemia, «ha estado a la altura».

También ha recordado que Xosé Gómez estuvo vinculado a CC.OO. «desde pequeño», así como que a lo largo de su trayectoria vital demostró «lo mucho que quiere a esta organización».

Además, ha señalado que mediante este premio se busca mostrar el «compromiso» del sindicato con la política llevada a cabo por Yolanda Díaz desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social y «animarla a seguir» en esta línea para afrontar los «desafíos» del futuro. Así, ha garantizado que «no estará sola» en ese camino y que recibirá apoyo para que «siga haciendo del BOE un arma de defensa de la clase trabajadora».

Al acto han asistido, además de los galardonados y el secretario xeral del sindicato, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey; la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana; y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo.

OBJETIVOS

Por su parte, durante su intervención en el marco del acto, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha referido a las personas con las que colabora en Galicia y Madrid y que comparten su objetivo, «un trabajo decente para todos».

En esta línea, ha señalado que su trabajo se centra en la «lucha» contra «la pobreza, la precariedad laboral y el desempleo», así como en la «defensa de la res publica, la justicia y las garantías legales». Del mismo modo, ha explicado que sus metas también pasan por garantizar la igualdad y la «no discriminación», junto con el «blindaje de los derechos sociales» y la consecución de «salarios y contratos dignos» que permitan «conciliar y crecer» a las personas para que sean «libres».

En este sentido, ha defendido que sus aspiraciones son el resultado de un «aprendizaje vital y político» al que ha afirmado que «no piensa renunciar» y que se basa en la «cultura del diálogo» y «una experiencia genuina de la democracia».

HUELGAS OBRERAS

Asimismo, Yolanda Díaz ha hecho un recorrido por las huelgas obreras celebradas en Vigo y Ferrol en 1972 y el fallecimiento de dos trabajadores en un enfrentamiento con la Policía el 10 de marzo de ese año en esta última ciudad, un suceso que conmemora el Día de la Clase Obrera Gallega.

La ministra de Trabajo ha reiterado que las personas que afrontaron «torturas», «juicios militares» y la entrada en prisión por defender «unas condiciones dignas de trabajo» representan un «ejemplo de fraterna valentía y solidaridad» y se ha preguntado retóricamente «quién no aplicaría esta lección perenne en el día a día».

Ante el «duro» año durante el que la pandemia y la crisis derivada de la misma llegaron a «abatir» en ocasiones la esperanza de la ciudadanía, sumiéndola en la «incerteza» y la inquietud, ha subrayado que el «ejemplo de resistencia» de estas personas ha continuado «acompañando» a la sociedad.

Adicionalmente, ha recordado con «una sonrisa» y «gratitud» la trayectoria del marinero y poeta Serafín Mourelle, el fundador de CC.OO. en Galicia, Luis González ‘Ferreiro’, y el que fuera militante del Partido Comunista Fernando Miramontes, todos ellos fallecidos en 2020. Al respecto, ha remarcado que representan «la dignidad de la izquierda», el «esfuerzo colectivo» y la «solidariedad ejemplar de la clase obrera gallega», a la que ha apuntado que se homenajea con los Premios 10 de Marzo.

últimas noticias

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...

Consello.- Rueda rechaza la decisión de la UDC de iniciar el expediente para implantar Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha rechazado la propuesta de la Universidade...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...