InicioECONOMÍAYolanda Díaz aboga por el "diálogo social" para "cambiar la economía" y...

Yolanda Díaz aboga por el «diálogo social» para «cambiar la economía» y trabajará para «modernizar» el mercado laboral

Publicada el


La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reivindicado el «diálogo social» como un modo de «cambiar la economía y las políticas sociales» y ha avanzado que trabajará para «modernizar» el mercado laboral y alcanzar un empleo «digno» y «decente» en el país.

Antes de asistir a la entrega de los Premios 10 de Marzo en Santiago de Compostela, que han reconocido su trayectoria y la de los sindicalistas Ángel Cameselle y Xosé Gómez; la ministra ha asegurado que la recepción del galardón supone un «honor» y la «enorme responsabilidad» de estar a la altura de lo que representan los hombres y mujeres que defendieron los derechos laborales. Así, ha considerado que ejerce como «cosechadora» del «legado» dejado por estas personas.

En esta línea, Yolanda Díaz ha afirmado que «la defensa del valor del sindicalismo» resulta «imprescindible» en una democracia. «Sin personas que defienden los derechos laborales en los centros de trabajo (…) no hay una democracia fuerte. Necesitamos más sindicalismo», ha aseverado.

También ha explicado que compartirá este premio con sus «compañeros del diálogo social», que ha identificado como los secretarios generales de CC.OO., UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez; y los presidentes de Cepyme y la CEOE, Gerardo Cuerva y Antonio Garamendi.

De este modo, ha defendido que el diálogo social es «un modo de hacer las cosas» y de «cambiar la economía y las políticas sociales».

Asimismo, ha valorado que los sindicalistas «supiesen estar a la altura de las circunstancias en la peor crisis económica del país» y ha destacado que «todos los institutos y organismos internacionales reconocen a España como un país singular en la praxis del diálogo social». «Mientras había alboroto en el Congreso de los Diputados, los agentes sociales y el Gobierno de España trabajaban para mejorar la vida de la gente», ha resaltado.

Adicionalmente, Yolanda Díaz ha señalado que el premio se acompaña de «una lucha obrera» y ha recordado el «asesinato de dos trabajadores» y los «centenares de heridos» que «luchaban por un convenio de empresa» y que le dan nombre.

Así las cosas, la ministra ha comprometido que comenzará a trabajar para «modernizar el mercado de trabajo de España» y continuar la negociación colectiva con el objetivo de conseguir un empleo «decente» y «digno» para la ciudadanía.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...