InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas aclara que también vacunará a los nacidos en 1966 con...

El Sergas aclara que también vacunará a los nacidos en 1966 con las dosis de Astrazeneca

Publicada el


El Sergas aclara que la estrategia de vacunación para menores de 55 años, que se hará con las dosis de Astrazeneca que Galicia acaba de recibir, incluye a todo el colectivo de 244.900 personas, incluidas las nacidas en 1966.

Fuentes de la Consellería de Sanidade han aclarado a Europa Press que, aunque en la rueda de prensa posterior al subcomité clínico de este viernes se diferenció entre todo el colectivo y los que no nacieron en 1966, que suman un total de 204.000 pacientes, la estrategia de vacunación sí los incluye.

Todavía está en marcha el diseño para el procedimiento de vacunación de vacunación y citación, una inmunización que empezará la semana que viene, pero el día todavía no se ha concretado. Esta decisión se adoptó después de que Galicia haya recibido una remesa de vacunas de Astrazeneca, que no se están administrando a colectivos de más edad por no ser población diana.

De esta forma, como adelantó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la próxima semana comenzará la vacunación a los menores de 55 años, aunque por el momento restringido al grupo de entre 50 y 55 y poco a poco, ya que solo hay 30.000 vacunas disponibles para empezar y el grupo poblacional.

Preguntado por cuándo comenzará la vacunación, ha explicado que el Sergas «está afinando» el procedimiento de citación, ya que actualmente tienen un sistema destinado a los mayores de 80 años, que incluye llamada de teléfono y dos confirmaciones. Precisamente, preguntado por cuándo se realizarán las inmunizaciones de los mayores de 80 que no han podido desplazarse al centro de salud (y que tienen que ser administrados en sus domicilios), ha contestado que en «breve» y que estas personas han quedado anotadas.

Para el colectivo de entre 50 y 55, el sistema que se empleará, debido a que será más concentrado en el tiempo, será «diferente». En este sentido, ha dicho que confía en darlo a conocer lo antes posible.

«HABRÁ VACUNAS PARA TODOS»

Comesaña ha agradecido a los grupos de vacunación «el trabajo» para realizar esta inmunización. Además, ha pedido «paciencia y solidaridad» a todos los ciudadanos con los grupos que son «prioritarios» y ha defendido la estrategia de vacunación, que es la que se está siguiendo.

Así, ha apuntado que son difíciles de «gestionar las demandas e inquietudes de los diferentes colectivos» y, por ello, hay que ser «rigurosos» con lo que establece el plan de vacunación. «Habrá vacuna para todos», ha proclamado el conselleiro de Sanidade.

Según los datos actualizados de vacunación a fecha de este viernes, Galicia ha vacunado a un total de 68.509 personas que han completado la pauta, mientras que 118.568 ya han sido administradas con la primera dosis.

últimas noticias

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

La Xunta destina 250.000 euros a la edición, distribución y comercialización de 436 obras

La Xunta, a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, colaborará con...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...

MÁS NOTICIAS

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...