InicioPOLÍTICALa Xunta insta a la Fegamp a sumarse a la carta abierta...

La Xunta insta a la Fegamp a sumarse a la carta abierta para frenar el veto a la caza del lobo

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, invitó a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) a sumarse y al contenido y demandas de la carta abierta remitida por los gobiernos de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León a los ministerios de Transición Ecológica y Agricultura para frenar la inclusión del lobo en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial.

La Xunta destaca en un comunicado que ya son diez las comunidades autónomas que apoyan el escrito, entre ellas País Vasco, Madrid o Andalucía, y que trasladan su respaldo a los territorios situados al norte de Duero.

Vázquez pidió, así, a la Fegamp que traslade el contenido del manifiesto a los municipios gallegos para que puedan saber de primera mano los motivos por los que la Xunta pide al Estado que reflexione sobre las consecuencias de esta decisión.

También avanzó que la Xunta intentará la adhesión de otras administraciones, organismos y colegios profesionales para buscar apoyos al reconocimiento de las comunidades para gestionar el lobo ibérico pero desde el respeto al mundo rural, la coexistencia y la convivencia.

CRÍTICAS DE LIBERA

Por otro lado, el senador de Compromís, Carles Mulet, ha avanzado el registro de una enmienda a la totalidad contra la moción que el Partido Popular pretende aprobar en la Cámara Alta para tratar de paralizar la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Esta proposición se produce en respuesta al ‘populismo irresponsable’ de los conservadores y defensa exacerbada de la caza de lobos como fórmula de gestión, en una iniciativa plagada de «medias verdades» que «choca frontalmente» con las advertencias europeas y su Directiva Hábitats sobre conservación de la biodiversidad.

Por su parte la Asociación Animalista Libera, que ha colaborado en esta contrapropuesta, ha lamentado que el PP use la Xunta de Galicia como «su hórreo particular», empleando la institución para dar voz «solo a una ultraminoría procaza mientras ignora las decenas de miles de firmas y las voces expertas que propugnan la protección estatal del lobo».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...