InicioSOCIEDADUn consorcio participado por la UVigo crea una plataforma que ayudará a...

Un consorcio participado por la UVigo crea una plataforma que ayudará a prevenir el riesgo de incendios forestales

Publicada el


Un consorcio púbico-privado en el que participa la Universidade de Vigo (UVigo) ha presentado una plataforma digital que ayudará a prevenir incendios forestales, a partir del establecimiento de diferentes índices de riesgo y el desarrollo de «tratamientos preventivos».

Se trata del proyecto Topacio, Tecnologías de optimización de la gestión de infraestructuras para la prevención de fuegos, que, a raíz de los incendios forestales que asolaron Galicia a finales de 2017, surgió con el objetivo de controlar la vegetación que crece junto a infraestructuras de transporte.

En marzo de 2018 arrancó este proyecto, que se prolongó hasta septiembre de 2020 y que actualmente continúa en fase de pruebas. El objetivo del grupo es que esta plataforma se llegue a comercializar y esté disponible con diferentes niveles de acceso según el tipo de usuario.

El consorcio tras este proyecto está conformado por los grupos de la UVigo de Xeotecnoloxías Aplicadas (Geotech) y de Tecnoloxía Enerxética (GTE); las empresas Extraco, Aeromedia, Conexiona y Sans2; el Centro de Investigación Forestal de Lourizán; y Feuga.

De acuerdo con los participantes del proyecto, este no es sólo un trabajo teórico, sino que se trata de una herramienta validada en escenarios reales en diferentes tipos de carreteras, en concreto, el proyecto se probó en dos infraestructuras de Ourense: en Celanova, en la autovía AG-3, y en Lobios, en la carretera OU-312.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Según han explicado en el acto de presentación de los resultados de este proyecto, celebrado este viernes de forma virtual, para llevar a cabo esta plataforma se han empleado diversas tecnologías, como un láser de escáner móvil –que saca imágenes de alta resolución de las infraestructuras– anclado a vehículos de carretera y a drones.

Además, se utilizaron imágenes satelitales y se recurrió a modelos meteorológicos para prevenir riesgos de incendios en las carreteras estudiadas. A partir de los datos recogidos, se elaboró un modelo sobre el nivel de peligro que tiene la vegetación localizada al lado de infraestructuras de transporte.

Con ello, se empezaron a estudiar las zonas de riesgo asociadas a esas carreteras, el tipo de combustible forestal a la hora de propagar un incendio y el riesgo antrópico –posibilidad de afectación a poblaciones–, tras lo que se integraron modelos meteorológicos para ayudar a predecir los riesgos de incendio.

Con los datos recabados, se podrá establecer el nivel de riesgo de incendio, para valorar posibles acciones y generar alertas que permitan supervisar el mantenimiento y control de la vegetación en los márgenes de las autovías y activar los protocolos de emergencias.

últimas noticias

La Diputación de Ourense constituye una comisión de trabajo para consolidar Manzaneda como un «referente estratégico»

La Diputación de Ourense ha albergado este lunes la constitución de una comisión de...

El Senado urge al Gobierno mejorar la N-634, «especialmente en el tramo entre el Alto de A Xesta y Mondoñedo (Lugo)»

El Senado ha instado al Gobierno a acometer una intervención de mejora integral de...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense constituye una comisión de trabajo para consolidar Manzaneda como un «referente estratégico»

La Diputación de Ourense ha albergado este lunes la constitución de una comisión de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...