InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas suma 25.000 dosis administradas a docentes y prevé finalizar su...

El Sergas suma 25.000 dosis administradas a docentes y prevé finalizar su vacunación durante la próxima semana

Publicada el


El Sergas ha previsto finalizar durante «la próxima semana» el proceso de administración de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 a los profesores de hasta 55 años, de los que más de 25.000 ya la han recibido, y el personal no docente.

Así lo han trasladado los conselleiros de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez; y Sanidade, Julio García Comesaña; en el marco del Consello Escolar de Galicia, convocado para analizar las medidas adoptadas en este ámbito y abordar la planificación del periodo del curso restante desde una perspectiva de normalización del proceso educativo.

En este contexto, el conselleiro de Sanidade ha explicado que «se continúa avanzando en la vacunación de los docentes», de los que más de 25.000 ya han recibido la primera dosis. También ha indicado que el proceso proseguirá con el personal no docente con la previsión de que finalice «la próxima semana».

Por su parte, Román Rodríguez ha analizado con los miembros del Consello Escolar de Galicia la línea de actuación en el ámbito educativo de cara a las fases de «avance y normalización», que estarán marcadas por el proceso de vacunación iniciado la semana pasada.

Además, ha destacado el «compromiso y el trabajo» mostrados por el sistema público de salud hacia la enseñanza durante este curso y ha recordado que al inicio del mismo se marcaron como objetivos prioritarios «alcanzar la máxima seguridad en las aulas» y que la pandemia «no derivase en una crisis educativa». Por ello, ha hecho un balance «satisfactorio» de estos meses, aunque ha reconocido que «no fue un proceso sencillo».

Asimismo, ha recordado las iniciativas puestas en marcha para facilitar el desarrollo del proceso educativo pese a la situación sanitaria y ha detallado que se basaron en el apoyo de recursos humanos y logísticos, la organización académica con el diseño del Plan de Enseñanza Virtual y la habilitación de mecanismos de atención a distancia.

De cara a los próximos meses, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade ha identificado la celebración de las pruebas de la ABAU y la convocatoria de oposiciones, que congregarán a 26.000 aspirantes y tendrán lugar entre junio y julio, como los retos que deberán afrontarse. Así, ha llamado a «seguir esforzándose» y a «no bajar la guardia» para superar con éxito este curso escolar.

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...