InicioSOCIEDADAsociación de Centros de Día de Galicia lamenta que no se vacune...

Asociación de Centros de Día de Galicia lamenta que no se vacune a usuarios menores de 80 años en la fase actual

Publicada el


La Asociación de Centros de Día de Galicia ha lamentado que no se haya incluido en esta fase de la vacunación a usuarios de estos servicios de entre 55 y 80 años y ha criticado que las personas a las que se les administran las dosis sean citadas en centros de salud dadas las dificultades de movilidad que presentan muchas de ellas.

En un comunicado, la entidad ha explicado que la Consellería de Sanidade le ha trasladado que no se vacunará a los usuarios de centros de día en esta fase, a excepción de las personas mayores de 80 años y las que puedan acreditar un grado III de dependencia.

La asociación ha advertido de que esta situación conllevará «retrasar la vacunación» y «dejar fuera» de la misma a un 20% de los usuarios de centros de día. Así, ha explicado que el perfil de estos es del de personas gran dependencia a la espera de que su grado sea reconocido debido a retrasos en la resolución de expedientes por parte de la Administración.

Por ello, ha tachado de «injusta» la medida, que «no recoge los principios de equidad a los que hace mención el documento sobre la Estrategia de Vacunación Nacional», que contempla «la vulnerabilidad, las desigualdades y los riesgos de los grupos de prioridad». De este modo, ha reprobado que «no corra el mismo riesgo una persona mayor de 80 años, autónoma y sana» que «otra de la misma edad con demencia y necesidad de apoyo para manejarse en el día a día».

En este sentido, la asociación ha recalcado que las personas que acuden a un centro de día presentan una gran necesidad de apoyo y de dependencia, así como múltiples patologías y un deterioro cognitivo o funcional.

También ha señalado que el hecho de que no se administren las dosis a los usuarios en esta fase del proceso «supondrá la convivencia durante jornadas de ocho, 10 y 12 horas de personas vacunadas con personas sin vacunar» y ha hecho hincapié en la «angustia» y la «incertidumbre» que afrontan los profesionales de los centros de día ante la posibilidad de que se detecte un caso positivo en los mismos.

Asimismo, la asociación ha cuestionado la organización del proceso de vacunación ante la «dificultad para acudir a las citas» de los profesionales, a los que se convoca «con un intervalo de 15 o 20 minutos», así como el hecho de que se realice el llamamiento de todo el personal de un mismo centro en la misma mañana o tarde.

Además, ha reprobado que se haya comenzado a vacunar a grupos sin finalizar la administración de las dosis a los prioritarios y ha remarcado la importancia de que la Consellería de Sanidade controle los listados de personas usuarias de residencias y centros de día a las que se aplique la vacuna para «evitar tratos de favor».

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...