InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn grupo de expertos definirá un programa curricular para formar al alumnado...

Un grupo de expertos definirá un programa curricular para formar al alumnado gallego en inteligencia artificial

Publicada el


Un grupo de expertos procedentes del ámbito de la universidad y de la docencia especializada desarrollarán un programa curricular para formar al alumnado de todas las etapas educativas en inteligencia artificial a través de contenidos «trasversales» y asignaturas específicas.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, en declaraciones a los medios antes de participar en la primera reunión de este grupo de trabajo, del que saldrá un programa que pretende situar a Galicia «en la vanguardia educativa» al «potenciar» los conocimientos en inteligencia artificial.

En palabras del titular de Educación, el objetivo es desarrollar un «programa ambicioso» que llegue a «todas» las etapas del sistema eduactivo para formar al alumnado «desde infantil hasta la universidad» en contenidos vinculados a la inteligencia artificial.

Por el momento todavía no están concretados cómo serán estos contenidos, aunque la intención de la consellería es que los últimos cursos de secundaria cuenten con asignaturas específicas sobre inteligencia artificial.

Todo ello, en palabras del conselleiro, para formar al alumnado en una realidad que «a medio y ya a a corto plazo» forma de parte de «muchas profesiones» que «van a ser las del futuro».

COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

Así las cosas, el grupo de trabajo configurado por la Administración autonómica está compuesto por expertos del ámbito universitario y docentes especializados en el campo de las nuevas tecnologías y las matemáticas junto con representantes de la consellería y de la Amtega.

Así, por parte del mundo univestario participan Francisco Javier Bellas (Universidade da Coruña), Senén Barro (Universidade de Santiago de Compostela) y Florentino Fernández (Universidade de Vigo).

En represantación de los docentes están María Jesús Casado (profesora de matemáticas del IES Daviña Rei de Monforte), Xosé Viñas (profesor del IES David Buján de Cambre) y Concepción Fernández (profesora de formación del CAFI y responsable del Aula Nova-Space Maker).

últimas noticias

Asime celebra en Santiago un encuentro con Navantia para impulsar la colaboración con la cadena de valor

Asime --la asociación de industrias del metal-- ha celebrado este miércoles en el Hostal...

La línea del AVE Madrid-Galicia, la tercera en la que más crece el tráfico ferroviario en el primer trimestre del año

Adif ha informado este jueves del balance de tráfico ferroviario en el primer trimestre...

Aparece en el embalse de Castrelo de Miño el cuerpo del octogenario desaparecido en Ourense a finales de abril

Efectivos del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Ribadavia y agentes de la Guardia...

El PP descarta en el Congreso denegar las ayudas públicas a Altri, con abstención del PSOE

El PP ha rechazado en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta dice, sobre un aumento de ansiolíticos en jóvenes, que es «función» de educadores percibir actitudes «anómalas»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha señalado --ante datos del Consello de Contas...

La Xunta, sobre la universidad de Cesuga: «Celebramos que haya una iniciativa, pero todas tienen un procedimiento»

"Celebramos que haya una iniciativa, pero todas las iniciativas tienen un recorrido y un...

Pontón denuncia esperas de 393 días en dependencia y Rueda defiende que 3.000 expedientes se resolvieron en abril

La líder del BNG, Ana Pontón, ha acusado este miércoles a la Xunta de...