InicioECONOMÍACCOO, UGT y CIG piden a Gobierno y Xunta su implicación tras...

CCOO, UGT y CIG piden a Gobierno y Xunta su implicación tras la condena a Alu Ibérica

Publicada el


Los sindicatos CCOO, UGT y CIG han reclamado al Gobierno central y a la Xunta su implicación tras la condena a Alu Ibérica por vulneración del derecho a la libertad sindical en la fábrica coruñesa, según coinciden en señalar en respectivos comunicados en las que muestran su satisfacción por la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Refuerzo de A Coruña.

«Es vital una participación activa por parte de las administraciones», ha expuesto el secretario xeral de CCOO en Galicia, Ramón Sarmiento, quien pide no dejar «en desamparo» a los trabajadores, cuyas reivindicaciones califica de «justas».

Además de mostrarse convencido de que el resto de iniciativas judiciales emprendidas por las tres centrales seguirán la misma línea que esta, ha pedido que la sentencia sea «un estímulo suficiente para que el conjunto de las administraciones reaccionen».

A su vez, la CIG acoge con satisfacción el fallo, que condena también al pago de una indemnización a la empresa, y afirma que es «un paso más en la batalla contra la persecución y la represión sindical ejercida por la dirección».

«LLAMADA DE ATENCIÓN»

También indica que tiene que ser «una llamada de atención» para que los gobiernos español y gallego «como avalistas del proceso de venta de la fábrica, asuman de una vez su responsabilidad en la búsqueda de una solución industrial».

Por su parte, UGT-Galicia se ha congratulado por el contenido del fallo. «Cuando se ataca a los representantes de los trabajadores, se ataca al conjunto de los trabajadores», recalca. También indica que los sindicatos no se van a «aminorar ante determinadas prácticas empresas, como las de Alu Ibérica». No obstante, incide en que «la lucha no terminó aquí».

Así, además de instar a la empresa a «deponer estas prácticas antisindicales», asegura que las protestas van a continuar «para exigir a la dirección el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el proceso de compra». En la misma línea, solicita «una acción coordinada» por parte del Ministerio de Industria.

últimas noticias

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...