InicioECONOMÍACCOO, UGT y CIG piden a Gobierno y Xunta su implicación tras...

CCOO, UGT y CIG piden a Gobierno y Xunta su implicación tras la condena a Alu Ibérica

Publicada el


Los sindicatos CCOO, UGT y CIG han reclamado al Gobierno central y a la Xunta su implicación tras la condena a Alu Ibérica por vulneración del derecho a la libertad sindical en la fábrica coruñesa, según coinciden en señalar en respectivos comunicados en las que muestran su satisfacción por la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Refuerzo de A Coruña.

«Es vital una participación activa por parte de las administraciones», ha expuesto el secretario xeral de CCOO en Galicia, Ramón Sarmiento, quien pide no dejar «en desamparo» a los trabajadores, cuyas reivindicaciones califica de «justas».

Además de mostrarse convencido de que el resto de iniciativas judiciales emprendidas por las tres centrales seguirán la misma línea que esta, ha pedido que la sentencia sea «un estímulo suficiente para que el conjunto de las administraciones reaccionen».

A su vez, la CIG acoge con satisfacción el fallo, que condena también al pago de una indemnización a la empresa, y afirma que es «un paso más en la batalla contra la persecución y la represión sindical ejercida por la dirección».

«LLAMADA DE ATENCIÓN»

También indica que tiene que ser «una llamada de atención» para que los gobiernos español y gallego «como avalistas del proceso de venta de la fábrica, asuman de una vez su responsabilidad en la búsqueda de una solución industrial».

Por su parte, UGT-Galicia se ha congratulado por el contenido del fallo. «Cuando se ataca a los representantes de los trabajadores, se ataca al conjunto de los trabajadores», recalca. También indica que los sindicatos no se van a «aminorar ante determinadas prácticas empresas, como las de Alu Ibérica». No obstante, incide en que «la lucha no terminó aquí».

Así, además de instar a la empresa a «deponer estas prácticas antisindicales», asegura que las protestas van a continuar «para exigir a la dirección el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el proceso de compra». En la misma línea, solicita «una acción coordinada» por parte del Ministerio de Industria.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...