InicioECONOMÍATrabajadores de ENCE acusan al PSOE de arruinar a Pontevedra y exigen...

Trabajadores de ENCE acusan al PSOE de arruinar a Pontevedra y exigen la continuidad de la planta de Lourizán

Publicada el


La sección sindical de CC.OO. en la fábrica de Ence han acusado al PSOE de «arruinar a Pontevedra» y han exigido la supresión del artículo 18.4 de la futura Ley de Cambio Climático, que permite modificar los plazos de las concesiones de costas.

El sindicato ha celebrado este martes una rueda de prensa junto a representantes de la Cámara de Comercio y de la Plataforma Pro Industria, en la que han defendido la seguridad de la planta frente a la polémica generada por una grabación del presidente de Ence, Ignacio de Colmenares, en el que advertía de que el complejo industrial de Lourizán podría dar «un susto medioambiental» por la falta de inversiones.

La presidenta del comité de empresa de las oficinas de Ence, Ana Cedeira, ha denunciado que estas declaraciones son un breve extracto de un mensaje de más de una hora que se ha sacado de contexto.

«Ence es segura», ha insistido la sindicalista, quien defendió la importancia de que se aporte seguridad jurídica para realizar las inversiones pertinentes.

Ana Cedeira ha pedido centrar el discurso en las consecuencias de la aprobación de la nueva ley «que significará la destrucción de unos 5.000 puestos de trabajo», ha asegurado la representante sindical de Comisiones Obreras.

Cedeira ha criticado la «falta de respeto absoluta hacia los trabajadores» por parte del delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, por pedir un plan industrial a la Dirección de Ence.

«Ence no es Alcoa, Ence no necesita un plan de industria, lo que necesita es seguridad jurídica para poder invertir 200 millones de euros en su planta de Lourizán», ha dicho Cedeira.

«QUE QUITE ESE BOTÓN NUCLEAR»

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía, Eduardo Barros ha pedido a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que elimine del articulado de la Ley esa posibilidad modificar con efecto retroactivo los plazos de las concesiones de costas «que quite ese botón nuclear», ha dicho.

«¿Por qué nos tenemos que creer que no va a ser retroactiva?, ¿por qué tienen que tener una pistola cargada apuntándonos y creer que no van a dispararla?», se pregunta el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Barros.

En una línea similar se posicionan en la Plataforma Pro Industria, desde la que lamentan el negativo «efecto llamada» que tiene para Pontevedra la postura de algunos grupos políticos con respecto a Ence a la hora de atraer otras industrias.

Comisiones Obreras mantiene su calendario de movilizaciones que contempla una concentración este viernes frente a la sede del Ministerio de Transición Ecológica en Madrid y una semana después una marcha a pie hasta Santiago para protestar delante de la sede del PSdeG-PSOE.

últimas noticias

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...