InicioECONOMÍASindicatos alertan de que la pandemia agrava la situación de las mujeres...

Sindicatos alertan de que la pandemia agrava la situación de las mujeres en el mercado laboral

Publicada el


Los sindicatos mayoritarios en Galicia –CIG, UGT Y CC.OO.– alertan de que la pandemia agrava «aún más» la situación de las mujeres en el mercado laboral, tras los datos conocidos este martes del desempleo en febrero.

De este modo, UGT lamenta que las mujeres suponen el 60% del desempleo en Galicia y de las personas afectadas por un ERTE.

En esta línea, UGT urge a «reforzar el actual escudo de protección social», al tiempo que cree necesario «poner todos los medios» para acelerar el proceso de vacunación con el fin de paliar los efectos de la pandemia.

Por su parte, la CIG advierte de que «el 100%» de las nuevas personas paradas en febrero fueron mujeres. Así se confirma la tendencia apuntada por la EPA de que «el 77% del empleo destruido en el año 2020 había sido femenino».

Aquí, apunta que en enero descendió el desempleo en 1.259 hombres frente a las 503 mujeres más que pasaron a registrar las listas del paro. Además, remarca que el 60% del aumento del paro en tasa interanual se corresponde con ellas.

La CIG incide en que la «mayor precariedad y temporalidad» que padecen las mujeres propicia que fuesen las primeras en ser despedidas al inicio de la pandemia. A esto se une que la crisis ha afectado en mayor grado a sectores más feminizados como servicios y hostelería.

Por su parte, la secreatria de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, coincide en que los datos de paro muestran que las mujeres son «las más perjudicadas», puesto que padecen el 57,1% del desempleo y suponen seis de cada diez personas en ERTE.

Además, CC.OO. llama la atención sobre que los datos de febrero constatan «la minoración» de la actividad económica y la urgencia del plan de reconstrucción.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...