InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas entidades de parálisis cerebral de Galicia piden la vacunación prioritaria del...

Las entidades de parálisis cerebral de Galicia piden la vacunación prioritaria del colectivo

Publicada el


Las entidades gallegas de Parálisis cerebral y otras discapacidades afines, que son atendidas en centros de día, ocupacionales y educativos, han pedido la vacunación prioritaria del colectivo para garantizar su seguridad.

Así lo reclama en un comunicado remitido a los medios la Federación Aspace Galicia, que señala que la estrategia nacional de vacunación frente a la COVID-19 presenta «riesgos» para estas personas ya que, pese a que sí establece la inmunización prioritaria de aquellas que viven en residencias, no contempla a aquellas que no residen en este tipo de centros.

La federación, que recuerda la condición de «pluridiscapacidad» que presentan las personas con parálisis cerebral, exige la inmunización urgente de los afectados que son atendidos en centros de día, ocupacionales, centros y servicios de empleo, centros de educación especial, de habilitación funcional, atención domiciliaria, atención temprana y otros servicios.

Asimismo, recuerdan que la «la gran mayoría de las personas con parálisis cerebral necesitan apoyo de terceras personas para desarrollar actividades básicas de la vida diaria». «Este apoyo, de forma habitual, es ofrecido por las propias familias», señala la entidad, que pide que estas sean también prioritarias en la inmunización.

Aspace también pide una «mayor coordinación entre la administración sanitaria y los servicios sociales en los procesos de vacunación, además de incluir a las entidades que atienden a la parálisis cerebral en la definición de la estrategia y su implementación a nivel local».

«Se ha de proceder a la vacunación de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines con carácter preferente, definiendo una estrategia de vacunación para ellas diferenciada de la establecida para el colectivo de mayores, ya que los servicios que reciben, su entorno familiar, convivientes y cuidadores, situaciónpersonal, etc., difieren en gran medida», apunta.

últimas noticias

Gadis mantiene 150 patrocinios de ámbito cultural a lo largo del año en Galicia y en Castilla y León

Festivales de música y audiovisuales, fiestas y celebraciones populares y otros eventos, como ferias...

Prisión provisional eludible por 150.000 euros para el detenido por el accidente en el que murió un motorista en O Rosal

El Tribunal de Instancia de Tui ha decretado prisión provisional, comunicada y eludible bajo...

El eurodiputado del PP Adrián Vázquez acusa al BNG de ser «autor intelectual del enfoque presupuestario» de la Comisión

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez acusa al BNG y los Verdes de ser...

La Xunta pide «seriedad» al Gobierno y avanza «vías legales» ante la suspensión de la Conferencia de Medio Ambiente

La Xunta ha pedido "seriedad" al Gobierno y ha avanzado "vías legales" ante la...

MÁS NOTICIAS

Sanidade insiste en que «colapso realmente no existe» en los centros de salud y apela al plan de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, insiste en que "colapso realmente no existe"...

La CIG tacha de «burla para el profesorado» el Plan de simplificación burocrática de la Xunta

CIG-Ensino ha calificado de "burla para el profesorado" el Plan de simplificación burocrática de...

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...