InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo firma con BETA Implants la concesión de una...

Zona Franca de Vigo firma con BETA Implants la concesión de una parcela de 2.500 metros cuadrados en la Plisan

Publicada el


El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha firmado este lunes con la compañía Arbinova, matriz de la firma BETA Implants, el otorgamiento de un derecho de superficie sobre una parcela de 2.500 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves (Plisan), lo que permitirá a la empresa triplicar su superficie y aumentar hasta 200 su número de trabajadores en los próximos años.

Según ha informado el Consorcio, tras una primera inversión de 800.000 euros, la empresa prevé estar ya en sus nuevas instalaciones a principios de 2022.

El delegado del Estado en Zona Franca, David regades, ha afirmado que es «un orgullo» dar este paso, teniendo en cuenta que esta empresa nació en la aceleradora ViaGalicia del Consorcio, y se trata de «un caso de éxito que demuestra que hay que apoyar el emprendimiento y a los emprendedores».

Según ha recalcado, los socios del proyecto, Bibiana Rodiño y Antón Rodríguez, «son un claro ejemplo de ello, porque ambos dejaron sus trabajos para crear una empresa innovadora y tecnológica que hoy compite con los grandes en un mercado global e internacional».

BETA Implants nació en 2015 como un proyecto para el diseño y la fabricación de implantes para uso veterinario, concretamente para mascotas, y ha evolucionado hasta contar en la actualidad con una plantilla de casi 30 personas, entre ellas ingenieros biomecánicos o cirujanos.

Este equipo ha logrado desarrollar una herramienta de software conectada y soportada por una ‘app’ con la que cada veterinario puede diseñar la prótesis a medida para cada caso animal. Luego BETA fabrica el implante, se lo envía de forma urgente y le asesora en todo el proceso de traumatología, cirugía u ortopedia.

Sus responsables han destacado el «buen ritmo de crecimiento» del proyecto, por lo que sus instalaciones actuales, en Salvaterra, «se quedan pequeñas». Además, pretenden diversificar su cartera de productos y dar el salto para entrar en el sector de implantes para personas.

Las nuevas instalaciones en la Plisan permitirán no solo contar con más maquinarias y medios, sino ofrecer más confortabilidad a los propios trabajadores, con la previsión de tener servicios como sala de lactancia o gimnasio, según ha señalado Bibiana Rodiño.

últimas noticias

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

Detenidos en Vigo un hombre por tratar de romper un escaparate y una mujer por hurtar una tarjeta y pagar con ella

La Policía Nacional de Vigo detuvo el pasado viernes, día 16 de mayo, a...

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...