InicioPOLÍTICALa TVG no informó el 28 de enero de la vacunación de...

La TVG no informó el 28 de enero de la vacunación de la alcaldesa de Boimorto por «los tiempos de procesos informativos»

Publicada el


El director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha justificado que la polémica vacunación de la alcaldesa de Boimorto (A Coruña), María Jesús Novo –que pidió la baja del PP tras lo sucedido–, no figuró entre las noticias del informativo de la noche en la televisión pública gallega debido a «los tiempos de los procesos informativos».

En la comisión parlamentaria de control de la CRTVG, la diputada María González Albert (BNG) ha denunciado la «falta» de cobertura por parte del medio público y la «manipulación» en torno a esta vacunación «irregular» de la por entonces alcaldesa del PP.

En respuesta, Sánchez Izquierdo ha relatado que el medio ‘eldiario.es’ fue el primero en sacar la noticia el 28 de enero a las 15,59 horas. Posteriormente, el BNG emitió un comunicado a las 18,16, mientras el primer teletipo que recibió la redacción de la CRTVG llegó a las 19,00 horas.

Tras aclarar que eso no significa que a esa «hora exacta» la redacción vea la noticia, señala que ese mismo día el informativo de A Crónica de la Radio Galega, que se emite a las 20,00 horas, dio cuenta de la información.

Sin embargo, explica que no se emitió ninguna información en el Telexornal Serán de la TVG –que comienza a las 20,30 horas– del 28 de enero porque se necesita «un tiempo de trabajo mayor» a la hora de sacar las imágenes de archivo relativas a la alcaldesa.

Con todo, defiende que en día posteriores se emitieron diversas piezas informativas, tanto en la radio como en la televisión públicas, con el seguimiento de la noticia.

CRÍTICAS DEL BNG

En cambio, la diputada del BNG ha expuesto cómo la CRTVG dedicó una «amplia cobertura» a casos similares como la vacunación del ex Jemad o de alcaldes socialistas. Una cuestión que achaca a una vulneración de los principios de «pluralismo político», extremo este negado por el responsable del ente público.

«No puede decir usted que los medios públicos de este país no hacen casos de una información hasta que les llega un teletipo a las 7 de la tarde», ha criticado González Albert.

A renglón seguido, la diputada del Bloque ha recriminado que la información del día siguiente del Telexornal Mediodía, del 29 de enero, solo recogió una «información de menos de un minuto», «sin contextualizar» y sin dar voz a la oposición, situada en el minuto 52 del informativo, «después de cuestiones importantísimas» como las altas temperaturas en Valencia.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...