InicioPOLÍTICALa TVG no informó el 28 de enero de la vacunación de...

La TVG no informó el 28 de enero de la vacunación de la alcaldesa de Boimorto por «los tiempos de procesos informativos»

Publicada el


El director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha justificado que la polémica vacunación de la alcaldesa de Boimorto (A Coruña), María Jesús Novo –que pidió la baja del PP tras lo sucedido–, no figuró entre las noticias del informativo de la noche en la televisión pública gallega debido a «los tiempos de los procesos informativos».

En la comisión parlamentaria de control de la CRTVG, la diputada María González Albert (BNG) ha denunciado la «falta» de cobertura por parte del medio público y la «manipulación» en torno a esta vacunación «irregular» de la por entonces alcaldesa del PP.

En respuesta, Sánchez Izquierdo ha relatado que el medio ‘eldiario.es’ fue el primero en sacar la noticia el 28 de enero a las 15,59 horas. Posteriormente, el BNG emitió un comunicado a las 18,16, mientras el primer teletipo que recibió la redacción de la CRTVG llegó a las 19,00 horas.

Tras aclarar que eso no significa que a esa «hora exacta» la redacción vea la noticia, señala que ese mismo día el informativo de A Crónica de la Radio Galega, que se emite a las 20,00 horas, dio cuenta de la información.

Sin embargo, explica que no se emitió ninguna información en el Telexornal Serán de la TVG –que comienza a las 20,30 horas– del 28 de enero porque se necesita «un tiempo de trabajo mayor» a la hora de sacar las imágenes de archivo relativas a la alcaldesa.

Con todo, defiende que en día posteriores se emitieron diversas piezas informativas, tanto en la radio como en la televisión públicas, con el seguimiento de la noticia.

CRÍTICAS DEL BNG

En cambio, la diputada del BNG ha expuesto cómo la CRTVG dedicó una «amplia cobertura» a casos similares como la vacunación del ex Jemad o de alcaldes socialistas. Una cuestión que achaca a una vulneración de los principios de «pluralismo político», extremo este negado por el responsable del ente público.

«No puede decir usted que los medios públicos de este país no hacen casos de una información hasta que les llega un teletipo a las 7 de la tarde», ha criticado González Albert.

A renglón seguido, la diputada del Bloque ha recriminado que la información del día siguiente del Telexornal Mediodía, del 29 de enero, solo recogió una «información de menos de un minuto», «sin contextualizar» y sin dar voz a la oposición, situada en el minuto 52 del informativo, «después de cuestiones importantísimas» como las altas temperaturas en Valencia.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...