InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl cribado a los universitarios gallegos citará a más de 58.000 alumnos...

El cribado a los universitarios gallegos citará a más de 58.000 alumnos entre este sábado y el próximo jueves

Publicada el


Las autoridades sanitarias arrancan este sábado los trabajos de cribado al alumnado universitario en todos los campus gallegos, un proceso que fue anunciado por la Xunta como parte del retorno a la presencialidad en las tres instituciones académicas.

Un total de 58.151 alumnos gallegos serán citados por SMS para participar en las pruebas que, como había avanzado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, consistirán en test de antígenos.

El cribado se extenderá desde este sábado hasta el próximo 4 de marzo y arrancará en los campus Ferrol y Ourense, según los datos facilitados por el Sergas.

En el Área Sanitaria de Ferrol, los test se realizarán en el Hospital Novoa Santos entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, y estarán dirigidos a 2.551 alumnos.

Asimismo, cerca de 4.700 estudiantes serán citados en Ourense, entre el sábado y el domingo, en el pabellón de deportes universitario.

En el resto de zonas los trabajos de cribado arrancarán a partir del 1 de marzo coincidiendo con la reincorporación presencial en los campus universitarios.

En Vigo, el cribado se realizará entre el lunes y el miércoles, en el Pabellón del Campus Universitario, y estarán citados 10.400 estudiantes.

En el caso de Santiago, se citará a cerca de 18.800 estudiantes entre el lunes y el jueves en el polideportivo de la USC, mientras que en la ciudad herculina serán unos 15.000 y se celebrarán en el recinto de Expocoruña (entre el 1 de marzo y como mínimo durante unos tres días).

Otros 3.300 alumnos serán llamados en el Área Sanitaria de Lugo, el lunes y el martes, en la facultad de Veterinaria, mientras que unos 3.400 estudiantes serán citados en instalaciones de la Facultad de las Ciencias de la Educación y del Deporte del campus de Pontevedra.

COLABORACIÓN «PLENA»

El gerente de la USC, Javier Ferreira, ha trasladado la colaboración «plena» de la institución al Sergas para el proceso, a través de la aportación de los espacios y algunos medios materiales e informáticos.

El control y vigilancia del operativo estará a cargo de Protección Civil, ha explicado, para mostrarse «convencido» de que la participación «será alta», como en anteriores ocasiones.

Tanto la Universidade de Santiago como Vigo solicitaron a la Consellería de Sanidade que las pruebas del cribado se realizasen a partir del lunes.

Ferreira ha explicado que la intención es evitar la movilización de miles de alumnos en este fin de semana, y además garantizar una mayor participación en el proceso.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...