InicioSOCIEDADFeijóo pide "prudencia" ante el 8M y que el Gobierno no sea...

Feijóo pide «prudencia» ante el 8M y que el Gobierno no sea «activista» de manifestaciones que puedan entrañar riesgo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este jueves que España sigue estando en una situación de riesgo «no menor» por la covid-19 y las nuevas cepas, por lo que ha apelado a la «prudencia» y ha incidido en que el Gobierno debe «ejercer sus competencias» y no ser «activista» de manifestaciones que puedan suponer un peligro para la salud pública.

Tras el Consello de la Xunta, preguntado por el 8M y las manifestaciones autorizadas en Madrid, Feijóo ha replicado que en el actual contexto, con España en estado de alarma y con toque de queda decretado, «cualquier llamada a la prudencia es siempre escasa» y toda llamada a la precaución resulta «imprescindible».

«Es evidente que el Gobierno el 8 de marzo de 2020 actuó como mínimo de forma negligente y espero que en este 2021 las negligencias formen parte del pasado», ha dicho el presidente, para añadir que «lo importante en cualquier tipo de manifestación es que se cumplan los criterios sanitarios vigentes en cada comunidad».

«Y lo deseable es que el Gobierno no sea el actor principal que active manifestaciones y concentraciones», ha apostillado, para añadir que en plena pandemia, con estado de alarma y toque de queda «no parece muy razonable que los gobiernos promuevan manifestaciones y concentraciones».

CRITICAS POR LA PROTESTA DE NEGACIONISTAS EN GALICIA

Dicho esto, ha insistido en pedir «prudencia extrema» y que el Gobierno no sea «activista» de manifestaciones que puedan entrañar riesgos para la salud, pero también ha advertido, en una velada crítica a la Delegación del Gobierno en la Comunidad, que el Ejecutivo debe «ejercer sus competencias».

Y es que, a renglón seguido, ha recordado que el pasado fin de semana en Santiago se produjo una manifestación de negacionistas y contra la ley de salud «autorizada» por la Delegación y en la que participó gente «que no llevaba la mascarilla puesta» y procedía de fuera de la Comunidad, pese a ser Galicia «un territorio cerrado».

«Vuelvo a pedir al Gobierno que tome nota y no facilite las concentraciones de personas que incumplen las normas de salud pública», ha zanjado.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...