InicioSOCIEDADFeijóo pide "prudencia" ante el 8M y que el Gobierno no sea...

Feijóo pide «prudencia» ante el 8M y que el Gobierno no sea «activista» de manifestaciones que puedan entrañar riesgo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este jueves que España sigue estando en una situación de riesgo «no menor» por la covid-19 y las nuevas cepas, por lo que ha apelado a la «prudencia» y ha incidido en que el Gobierno debe «ejercer sus competencias» y no ser «activista» de manifestaciones que puedan suponer un peligro para la salud pública.

Tras el Consello de la Xunta, preguntado por el 8M y las manifestaciones autorizadas en Madrid, Feijóo ha replicado que en el actual contexto, con España en estado de alarma y con toque de queda decretado, «cualquier llamada a la prudencia es siempre escasa» y toda llamada a la precaución resulta «imprescindible».

«Es evidente que el Gobierno el 8 de marzo de 2020 actuó como mínimo de forma negligente y espero que en este 2021 las negligencias formen parte del pasado», ha dicho el presidente, para añadir que «lo importante en cualquier tipo de manifestación es que se cumplan los criterios sanitarios vigentes en cada comunidad».

«Y lo deseable es que el Gobierno no sea el actor principal que active manifestaciones y concentraciones», ha apostillado, para añadir que en plena pandemia, con estado de alarma y toque de queda «no parece muy razonable que los gobiernos promuevan manifestaciones y concentraciones».

CRITICAS POR LA PROTESTA DE NEGACIONISTAS EN GALICIA

Dicho esto, ha insistido en pedir «prudencia extrema» y que el Gobierno no sea «activista» de manifestaciones que puedan entrañar riesgos para la salud, pero también ha advertido, en una velada crítica a la Delegación del Gobierno en la Comunidad, que el Ejecutivo debe «ejercer sus competencias».

Y es que, a renglón seguido, ha recordado que el pasado fin de semana en Santiago se produjo una manifestación de negacionistas y contra la ley de salud «autorizada» por la Delegación y en la que participó gente «que no llevaba la mascarilla puesta» y procedía de fuera de la Comunidad, pese a ser Galicia «un territorio cerrado».

«Vuelvo a pedir al Gobierno que tome nota y no facilite las concentraciones de personas que incumplen las normas de salud pública», ha zanjado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...