InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVarios colectivos se concentrarán el próximo sábado en Pontevedra para reclamar el...

Varios colectivos se concentrarán el próximo sábado en Pontevedra para reclamar el «blindaje» de la sanidad pública

Publicada el


Las organizaciones sindicales CGT, Prosagap y STEG y la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad se concentrarán a las 12,00 horas del sábado, día 27 de febrero, en la Praza da Peregrina de Pontevedra, coincidiendo con las movilizaciones en defensa de la sanidad pública que tendrán lugar en unas 50 localidades del conjunto del Estado.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, los sindicatos han explicado que «el colpaso y la falta de respuesta del sistema sanitario ante la crisis de la Covid no son gratuitos», sino que son «el resultado del proceso de privatización en marcha y de décadas de infrafinanciación del Sistema Nacional de Salud».

Por este motivo, defienden su «blindaje» ante «cualquier interés privado», su «financiación suficiente» y la derogación de las leyes que «permiten el trasvase del dinero de impuestos a todo tipo de empresas privadas», en particular a ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad.

Además, reclaman una Atención Primaria centrada en la salud colectiva, la supresión de las redes paralelas, la incompatibilidad público-privada, el rescate de todo lo privatizado y pedirán una industria sanitaria y farmacéutica pública. «Una Sanidad para todos y todas, independientemente de la situación administrativa» y «cuidados dignos para nuestra gente mayor», reivindican entre otras cuestiones.

En la concentración de esta sábado habrá una mesa informativa y se proyectarán vídeos explicativos.

En la comparecencia ante los medios, la representante del Sindicato de Profesionais da Sanidade Galega Pública (PROSAGAP), María Torre, ha asegurado que «la pandemia se está sacando gracias a la pública, gracias a los trabajadores y a la cooperación que puedan hacer los ciudadanos».

Además, los representantes sindicales han incidido en que el proceso de vacunación está evidenciando una mala gestión de los recursos públicos. Una denuncia en la que ha incicido la representante en la provincia de Pontevedra del Sindicato de Traballadores e Traballadoras de Ensino de Galiza (STEG), Belen Asensi, que ha señalado que el problema de la vacunación del profesorado evidencia una desorganización derivada del paulatino desmantelamiento de la Sanidad Pública, con una merma del servicio para los ciudadanos».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...