InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVarios colectivos se concentrarán el próximo sábado en Pontevedra para reclamar el...

Varios colectivos se concentrarán el próximo sábado en Pontevedra para reclamar el «blindaje» de la sanidad pública

Publicada el


Las organizaciones sindicales CGT, Prosagap y STEG y la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad se concentrarán a las 12,00 horas del sábado, día 27 de febrero, en la Praza da Peregrina de Pontevedra, coincidiendo con las movilizaciones en defensa de la sanidad pública que tendrán lugar en unas 50 localidades del conjunto del Estado.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, los sindicatos han explicado que «el colpaso y la falta de respuesta del sistema sanitario ante la crisis de la Covid no son gratuitos», sino que son «el resultado del proceso de privatización en marcha y de décadas de infrafinanciación del Sistema Nacional de Salud».

Por este motivo, defienden su «blindaje» ante «cualquier interés privado», su «financiación suficiente» y la derogación de las leyes que «permiten el trasvase del dinero de impuestos a todo tipo de empresas privadas», en particular a ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad.

Además, reclaman una Atención Primaria centrada en la salud colectiva, la supresión de las redes paralelas, la incompatibilidad público-privada, el rescate de todo lo privatizado y pedirán una industria sanitaria y farmacéutica pública. «Una Sanidad para todos y todas, independientemente de la situación administrativa» y «cuidados dignos para nuestra gente mayor», reivindican entre otras cuestiones.

En la concentración de esta sábado habrá una mesa informativa y se proyectarán vídeos explicativos.

En la comparecencia ante los medios, la representante del Sindicato de Profesionais da Sanidade Galega Pública (PROSAGAP), María Torre, ha asegurado que «la pandemia se está sacando gracias a la pública, gracias a los trabajadores y a la cooperación que puedan hacer los ciudadanos».

Además, los representantes sindicales han incidido en que el proceso de vacunación está evidenciando una mala gestión de los recursos públicos. Una denuncia en la que ha incicido la representante en la provincia de Pontevedra del Sindicato de Traballadores e Traballadoras de Ensino de Galiza (STEG), Belen Asensi, que ha señalado que el problema de la vacunación del profesorado evidencia una desorganización derivada del paulatino desmantelamiento de la Sanidad Pública, con una merma del servicio para los ciudadanos».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...