InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVarios colectivos se concentrarán el próximo sábado en Pontevedra para reclamar el...

Varios colectivos se concentrarán el próximo sábado en Pontevedra para reclamar el «blindaje» de la sanidad pública

Publicada el


Las organizaciones sindicales CGT, Prosagap y STEG y la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad se concentrarán a las 12,00 horas del sábado, día 27 de febrero, en la Praza da Peregrina de Pontevedra, coincidiendo con las movilizaciones en defensa de la sanidad pública que tendrán lugar en unas 50 localidades del conjunto del Estado.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, los sindicatos han explicado que «el colpaso y la falta de respuesta del sistema sanitario ante la crisis de la Covid no son gratuitos», sino que son «el resultado del proceso de privatización en marcha y de décadas de infrafinanciación del Sistema Nacional de Salud».

Por este motivo, defienden su «blindaje» ante «cualquier interés privado», su «financiación suficiente» y la derogación de las leyes que «permiten el trasvase del dinero de impuestos a todo tipo de empresas privadas», en particular a ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad.

Además, reclaman una Atención Primaria centrada en la salud colectiva, la supresión de las redes paralelas, la incompatibilidad público-privada, el rescate de todo lo privatizado y pedirán una industria sanitaria y farmacéutica pública. «Una Sanidad para todos y todas, independientemente de la situación administrativa» y «cuidados dignos para nuestra gente mayor», reivindican entre otras cuestiones.

En la concentración de esta sábado habrá una mesa informativa y se proyectarán vídeos explicativos.

En la comparecencia ante los medios, la representante del Sindicato de Profesionais da Sanidade Galega Pública (PROSAGAP), María Torre, ha asegurado que «la pandemia se está sacando gracias a la pública, gracias a los trabajadores y a la cooperación que puedan hacer los ciudadanos».

Además, los representantes sindicales han incidido en que el proceso de vacunación está evidenciando una mala gestión de los recursos públicos. Una denuncia en la que ha incicido la representante en la provincia de Pontevedra del Sindicato de Traballadores e Traballadoras de Ensino de Galiza (STEG), Belen Asensi, que ha señalado que el problema de la vacunación del profesorado evidencia una desorganización derivada del paulatino desmantelamiento de la Sanidad Pública, con una merma del servicio para los ciudadanos».

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...