InicioECONOMÍAPodemos pide a Transportes investigar la concesión de la AP-9 por Aznar:...

Podemos pide a Transportes investigar la concesión de la AP-9 por Aznar: Se podría recuperar la infraestructura en 2023

Publicada el


Unidas Podemos ha presentado una iniciativa parlamentaria en la que piden al Ministerio de Transportes que investigue si la concesión de la AP-9 hasta el año 2048 que se aprobó durante el Gobierno de Aznar cumple con el marco jurídico europeo porque, de no ser así, han asegurado que «se podría recuperar la infraestructura en 2023».

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el diputado de Unidas Podemos Antón Gómez Reino, quien ha reivindicado que es una infraestructura «fundamental» para la realidad de Galicia porque conecta al 70 por ciento de la población.

En este sentido, ha expuesto que, además de conseguir la transferencia de la autopista a Galicia, su Grupo Parlamentario desde que llegó a la Cámara ha mostrado la necesidad de recuperar la AP-9 para lo público.

Por ello, ha manifestado que la iniciativa es el resultado del estudio de los diferentes decretos por lo que se han ido ampliando las concesiones de esta infraestructura, particularmente de los Reales Decretos con los que Aznar y Rajoy fueron ampliando las concesiones.

«PODRÍA DECAER EL DECRETO»

«Tenemos serias dudas después de este trabajo de que el Decreto firmado por Aznar que ampliaba la concesión del 2023 al 2048 fuese regular y que cumpla con la normativa europea en lo que tiene que ver con contratación pública», ha señalado el parlamentario, para después explicar que si no cumple con lo que establece la UE, «podría decaer el decreto».

Según el dirigente de UP, el decreto aprobado por Aznar «se refería a una obra nueva» en la que se amplió un tramo de nueve kilómetros y, en este punto, se encontraría el escollo. «Cuando se hace un tramo hay que abrir a licitación pública. No fue así y se utilizó para la ampliación de esta concesión», ha apostillado Gómez Reino.

En definitiva, si fructífera esta iniciativa, se podría abordar la recuperación de la AP-9 y, tal y como ha resaltado el diputado, esto significaría el ahorro de las bonificaciones que, de lo contrario, tendría que hacer por vía Presupuestos Generales del Estado el Gobierno todos los años hasta el 2048.

Por último, ha avanzado que han solicitado una reunión con el Ministerio de Transportes para tratar la cuestión, así como con colectivos gallegos que llevan muchos años denunciando la situación.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...