InicioSOCIEDADGanaderos protestarán el 9 de marzo ante la Delegación del Gobierno contra...

Ganaderos protestarán el 9 de marzo ante la Delegación del Gobierno contra el aumento de protección del lobo

Publicada el


Unións Agrarias convocará una concentración de ganaderos el 9 de marzo, ante la Delegación del Gobierno –en A Coruña–, para exigir al Ministerio para la Transición Ecológica que dé marcha atrás en la decisión de aumentar la protección del lobo, que supone la prohibición de su caza en toda España.

En rueda de prensa este jueves, el secretario xeral de Unións Agrarias (UU.AA.), Roberto García, ha señalado que con esta protesta el sindicato se suma a las movilizaciones convocadas por sindicatos agrarios a nivel estatal en contra de una decisión que se toma «en un despacho desde posiciones meramente ideológicas» y «sin tener en cuenta los daños» que provoca el lobo entre los ganaderos.

Lamenta que la decisión de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial se toma «sin base técnica» ni «científica», puesto que ni siquiera existen datos «objetivos» de cuántos individuos de esta especie hay.

Indica que la última estimación es de 700 ejemplares en 2015 en Galicia, que cuenta con el 30% de los existentes en el país. Asegura que son más que los que registran países como Francia. Por ello, se pregunta a qué se debe el interés de permitir que se aumente su presencia «sin tener en cuenta los daños», «ignorando los verdaderos protectores, que son: ganaderos y agricultores».

Asegura que el objetivo de los ganaderos es poder «convivir» con el lobo, al tiempo que remarca que la caza «nunca se utilizó» para su gestión, dado que en las últimas 60 batidas autorizadas «apenas» se abatieron a 11 ejemplares. Por ello, pide medidas complementarias como alimentación disuasoria o muladares.

Sin embargo, no tiene «nada claro» que la decisión de incrementar su protección termine en una «coexistencia pacífica». Acusa al Ministerio de seguir las «proclamas de grupos muy concretos que se desentienden luego de la aplicación práctica y alimentación de ese lobo».

«Creemos que tenemos la razón, no somos los que queremos acabar con el lobo, queremos convivir con él», agrega.

MÁS DE 32.000 ATAQUES EN UNA DÉCADA

Según los datos ofrecidos por Unións Agrarias, el lobo provocó la muerte de 32.000 animales en la última década en la comunidad gallega.

Asegura que los daños crecieron un 126% en los últimos años, al pasar de 600 ataques en 2015 a más de 2.000 en 2020.

Roberto García sostiene que hay un 25% de daños que no se contabilizan al no poder acreditarse los restos de los animales muertos.

MESA DE AYUDAS DE LA XUNTA

Paralelamente, las organizaciones agrarias se reunirán la próxima semana con la Consellería de Medio Ambiente para abordar una mejora de las ayudas por daños, puesto que actualmente solo alcanzan «el 50% del valor».

Lamenta que todavía hay subvenciones de 2019 sin pagar, mientras las de 2020 están «todas» sin abonar. Critica que no se cubren los daños de lucro cesante.

CRÍTICAS DE LIBERA A LA XUNTA

Por su parte, Libera ha cargado este jueves contra la Xunta por «seguir con su campaña de odio hacia el lobo ibérico espoleando ahora a los ayuntamientos para que presenten su alegación para rechazar que este animal sea una especie con mayor grado de protección y, por extensión, cualquier sector afectado pueda recibir nuevas líneas de damnificación».

Así, considera que «si se incrementan los daños en ganaderías es responsabilidad de la administración por su nula implicación». Y es que Galicia «apenas dedica un ínfimo presupuesto a prevención a diferencia de otros Estados europeos».

últimas noticias

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica el proyecto de la pasarela del Carril das Flores y licita las carrozas del día de Reyes

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lugo adjudicó este miércoles el proyecto...

Solo un 15,7% de las empresas gallegas de 10 o más empleados emplea la IA, cinco puntos menos que la media española

Solo el 15,7% de las empresas de diez o más empleados en Galicia utilizó...

Las comparecencias en la comisión de presupuestos arrancan este jueves en el Parlamento con el conselleiro de Facenda

Las comparecencias en comisión parlamentaria de los presupuestos de la Xunta de Galicia para...

MÁS NOTICIAS

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica el proyecto de la pasarela del Carril das Flores y licita las carrozas del día de Reyes

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lugo adjudicó este miércoles el proyecto...

Los nacimientos aumentan en más de un veintena en Galicia hasta agosto

Galicia registra un ligero repunte de nacimientos hasta agosto, del 0,25%, hasta un total...