InicioPOLÍTICASanidade, sobre la vacuna a la CEO de DomusVi: "Toda persona que...

Sanidade, sobre la vacuna a la CEO de DomusVi: «Toda persona que entraba en una residencia debía ser vacunada»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha vuelto a dar por buenos los argumentos de la compañía DomusVi para que su delegada, Josefina Fernández, figurase en el listado de personas a recibir una de las vacunas facilitadas por la Administración autonómica.

«Toda persona que entraba en una residencia debía ser vacunada», ha señalado García Comesaña en apelación a que así figuraba en la estrategia de vacunación aprobada desde el Gobierno central para los centros de mayores, destino de la primera fase de vacunación.

García Comesaña ha respondido así a una pregunta formulada en la sesión plenaria del Parlamento de este miércoles por la diputada del BNG Olalla Rodil, que calificó de «indignante» que «una señora que no es ni personal esencial ni de primera línea», en alusión a Josefina Fernández, «se salte los protocolos» y ya esté inmunizada contra la covid argumentando el supuesto contacto diario con los residentes de los centros de la multinacional que representa.

«Delante de todo esto, la Xunta calla, otorga y mira para otro lado», ha espetado Rodil, que se ha preguntado «quién manda aquí» si DomusVi o el Gobierno gallego.

Frente a ello, el conselleiro ha defendido que la actuación de su departamento se ciñó al cumplimiento de la estrategia nacional de vacunación, que establecía, como ha recordado, que las personas que estaban «en contacto directo» con los residentes debían ser vacunados.

«El único interés fue inmunizar las residencias y protegerlos», ha aseverado el titular de Sanidade, a quien Rodil ha afeado que «no exija la más mínima responsabilidad ni explicación a quien usa el listado de vacunación como coladero».

LECTORES OCULARES

Por otra parte, también en el pleno de la Cámara, García Comesaña ha avanzado que las áreas sanitarias comenzarán a adquirir «de forma inminente» equipos para la lectura ocular y tabletas con brazos articulados para usuarios con la capacidad de comunicación y el movimiento impedido.

Lo ha dicho en respuesta a una pregunta formulada por la diputada socialista Marina Ortega, que recordó la existencia de partidas presupuestarias estatales para la dotación de estas herramientas orientadas a pacientes de dolencias como el ELA.

García Comesaña ha apuntado que, en estos momentos, la Administración autonómica se encuentra elaborando su propio procedimiento de dispensación para su remisión a las áreas sanitarias, que serán las encargadas de dotar de estos equipos de lectura ocular a los pacientes «que lo necesiten y cumplan con los requisitos».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...