InicioPOLÍTICAEl Pleno de A Coruña aprueba las ayudas a entidades sin debate...

El Pleno de A Coruña aprueba las ayudas a entidades sin debate de las enmiendas de PP y Marea Atlántica

Publicada el


El Pleno de A Coruña ha aprobado el modificativo de crédito para abonar 6,3 millones de euros a casi 200 asociaciones sociales, culturales y deportivas de la ciudad. Lo ha hecho sin debatir las enmiendas del PP y Marea Atlántica, lo que motivo que los ediles de ambas formaciones abandonaran la sesión por lo que su voto contó como una abstención.

Sobre el modificativo, el gobierno local afirma que entrará en vigor de manera inmediata «por lo que las ayudas estarán a disposición de las entidades antes que en los últimos tres años», sostiene.

En su intervención, el concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage, ha defendido que el modificativo responde al «compromiso con el tejido asociativo» y ha remarcado que los convenios de este año recogen una subida de los fondos a las entidades, con 700.000 euros más que el año pasado.

El concejal anunció también la intención de dotar este año a la ciudad de una ordenanza general de subvenciones, así como crear un plan estratégico que regule y facilite las relaciones entre el ayuntamietno y el tercer sector.

ENMIENDAS

En cuanto a la ausencia de debate de las enmiendas presentadas por PP y Marea Atlántica, un total de 16, indica que no fueron debatidas «porque los servicios municipales no tuvieron tiempo de fiscalizar las propuestas y ante el riesgo de aprobar cuantías que no contaran con el presupuesto suficiente».

Sin embargo, desde el grupo municipal del PP se ha vinculado la ausencia de debate de sus enmiendas a los convenios –un total de seis– a una «decisión unilateral» de la alcaldesa. Así, fuentes de esta formación han incidido en que pidieron «más de una vez» que el secretario municipal informase a este respecto y que, por eso, se avisó a la regidora, Inés Rey, que, de no intervenir, abandonarían la sesión plenaria, lo que finalmente hicieron.

Por su parte, Marea Atlántica ha calificado de «nueva cacicada» que «se impidiese la presentación de las enmiendas». «De una manera que incumple el reglamento orgánico municipal», argumenta esta formación que cuestiona que se hiciese «sin informe del secretario». Su portavoz, María García, avanzó que acudirán a la Valedora do Pobo y que estudiarán «todas las vías legales».

Desde el BNG, que votó a favor de la aprobación de los convenios, se ha precisado que lo hizo «para apoyar a las entidades sociales no para dar apoyo al gobierno local», al que reprocha «su lentitud a la hora de tramitarlas».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...