InicioPOLÍTICAEl Pleno de A Coruña aprueba las ayudas a entidades sin debate...

El Pleno de A Coruña aprueba las ayudas a entidades sin debate de las enmiendas de PP y Marea Atlántica

Publicada el


El Pleno de A Coruña ha aprobado el modificativo de crédito para abonar 6,3 millones de euros a casi 200 asociaciones sociales, culturales y deportivas de la ciudad. Lo ha hecho sin debatir las enmiendas del PP y Marea Atlántica, lo que motivo que los ediles de ambas formaciones abandonaran la sesión por lo que su voto contó como una abstención.

Sobre el modificativo, el gobierno local afirma que entrará en vigor de manera inmediata «por lo que las ayudas estarán a disposición de las entidades antes que en los últimos tres años», sostiene.

En su intervención, el concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage, ha defendido que el modificativo responde al «compromiso con el tejido asociativo» y ha remarcado que los convenios de este año recogen una subida de los fondos a las entidades, con 700.000 euros más que el año pasado.

El concejal anunció también la intención de dotar este año a la ciudad de una ordenanza general de subvenciones, así como crear un plan estratégico que regule y facilite las relaciones entre el ayuntamietno y el tercer sector.

ENMIENDAS

En cuanto a la ausencia de debate de las enmiendas presentadas por PP y Marea Atlántica, un total de 16, indica que no fueron debatidas «porque los servicios municipales no tuvieron tiempo de fiscalizar las propuestas y ante el riesgo de aprobar cuantías que no contaran con el presupuesto suficiente».

Sin embargo, desde el grupo municipal del PP se ha vinculado la ausencia de debate de sus enmiendas a los convenios –un total de seis– a una «decisión unilateral» de la alcaldesa. Así, fuentes de esta formación han incidido en que pidieron «más de una vez» que el secretario municipal informase a este respecto y que, por eso, se avisó a la regidora, Inés Rey, que, de no intervenir, abandonarían la sesión plenaria, lo que finalmente hicieron.

Por su parte, Marea Atlántica ha calificado de «nueva cacicada» que «se impidiese la presentación de las enmiendas». «De una manera que incumple el reglamento orgánico municipal», argumenta esta formación que cuestiona que se hiciese «sin informe del secretario». Su portavoz, María García, avanzó que acudirán a la Valedora do Pobo y que estudiarán «todas las vías legales».

Desde el BNG, que votó a favor de la aprobación de los convenios, se ha precisado que lo hizo «para apoyar a las entidades sociales no para dar apoyo al gobierno local», al que reprocha «su lentitud a la hora de tramitarlas».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...