InicioECONOMÍALa Xunta informa a hosteleros de las herramientas de control de aforos...

La Xunta informa a hosteleros de las herramientas de control de aforos y accesos de cara a la reapertura

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, se han reunido este miércoles con representantes del sector de la hostelería para explicarles las herramientas de difusión del aforo y control de accesos disponibles de cara a la reapertura de los establecimientos, que comenzará en casi toda Galicia el viernes.

En el caso del aforo máximo, el cartel informativo estará disponible para descarga en la plataforma Turespazo, destinada a la gestión digital de todos los procedimientos con el sector. Este cartel incluirá la capacidad máxima en el exterior e interior del local y el porcentaje de uso y aforo permitido según la normativa vigente.

Asimismo, también estará disponible el código QR del establecimiento, con el que los clientes podrán acreditar su presencia mediante la aplicación Passcovid. De este modo, su localización será más fácil en el caso de estar en contacto con un positivo en un local de hostelería.

Alfonso Rueda ha aclarado que, si bien su uso no es obligatorio, es necesaria la colaboración del sector y de las administraciones para extenderlo lo máximo posible en beneficio de la salud de la ciudadanía.

La conselleira de Emprego, por su parte, ha refrendado el compromiso del Gobierno gallego con los negocios más afectados por la pandemia. Así, ha recordado que el II Plan de rescate ya está convocado en su integridad y autónomos y microempresas disponen de plazo hasta el 18 de marzo para cursar sus solicitudes. Por su parte, los empresarios de establecimientos de hostelería y otras actividades que tuvieron que cerrar el pasado mes de enero pueden cursar sus peticiones hasta el 23 de marzo.

últimas noticias

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...