InicioECONOMÍALa hostelería de Pontevedra tiñe de luto las calles de Pontevedra para...

La hostelería de Pontevedra tiñe de luto las calles de Pontevedra para exigir indemnizaciones para el sector

Publicada el


La hostelería ha vuelto este miércoles a tomar las calles de Pontevedra en una jornada de protestas simultáneas en varias localidades de Galicia y a solo 48 horas de la reapertura gradual del sector como consecuencia de la mejoría en la situación epidemiológica debida a la Covid-19.

Aunque acatan las medidas, los manifestantes han expresado su desacuerdo con la gestión de la pandemia por parte de la Xunta y del Estado, administraciones a las que exigen indemnizaciones, no ayudas, para un sector «intervenido».

Más de un centenar de profesionales relacionados con la hostelería se han congregado este miércoles frente al edificio administrativo de la Xunta en Pontevedra. Equipados con pancartas con consignas para exigir un rescate, los protestantes recorrieron las calles del centro de la ciudad hasta concentrarse en la Plaza de España, frente a la sede del Concello y de la Subdelegación del Gobierno. De forma paralela, una decena de coches de proveedores completaron el recorrido por carretera haciendo sonar sus bocinas en señal de protesta.

Ya en la plaza, miembros de Hoempo, la asociación de hosteleros de Pontevedra, Poio y Marín, sacaron un ataúd de un coche fúnebre y montaron una capilla ardiente para representar el funeral de un sector que lleva casi un año con restricciones y perdiendo peso cada día que pasa. En el féretro, los hosteleros depositaron los utensilios a modo de ofrenda por los locales perdidos.

«BASTA»

El acto concluyó con la lectura de un manifiesto dirigido al Gobierno del Estado, a la Xunta, a la Diputación y a los ayuntamientos en el que afirmaron que «la hostelería de toda Galicia, unida, dice basta».

En su manifiesto han exigido un «rescate sectorial» al tener que parar una «actividad legalmente desarrollada». Y han apuntado que «no» hablan «de pedir limosna» sino «de exigir lo corresponde por el cierre gobernativo» de sus centros de trabajo. «Por impedirnos la actividad», han concluido.

últimas noticias

Consello.-Rueda defiende una inmigración «ordenada» que «venga a aportar»: «Igual que los gallegos cuando salimos fuera»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este lunes que el "discurso"...

Un profesor del campus de Lugo reconoce que se apropió de 9.500 euros de la USC y acepta una pena de 23 meses de...

Un profesor de la USC ha aceptado este lunes una pena de un año...

Besteiro pide a Rueda que deniegue de «inmediato» la autorización industrial a Altri: «Es un proyecto que nació muerto»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El TSXG confirma la condena a 9 y 11 años de cárcel para dos hombres por violar y grabar a una joven en Vigo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena a 9...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve en China un «socio de fiar» y oportunidades de crecimiento en pesca, automoción y renovables, entre otros

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha destacado que tanto Galicia como China...

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

Indra, Navantia y Airbus acumulan 7.300 millones en préstamos públicos para la modernización militar española

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, ha aprobado ya la concesión de...