InicioPOLÍTICAPleno.-El PP saca adelante una iniciativa para "exigir" al Gobierno la construcción...

Pleno.-El PP saca adelante una iniciativa para «exigir» al Gobierno la construcción de un buque para la Armada en Ferrol

Publicada el


El PPdeG ha sacado adelante en solitario una iniciativa parlamentaria en el pleno de la Cámara gallega por la que se «exige» al Gobierno central que dé luz verde a la construcción de un buque de acción marítima (BAM) para la Armada española con el objetivo de dar carga de trabajo al astillero de Navantia en la ría de Ferrol.

El texto, promovido por el PPdeG en la sesión ordinaria del pleno celebrado este miércoles, ha contado con el único respaldo de los populares. Tanto PSdeG como BNG han votado en contra de una proposición en la que ven «cosmética» y un intento por «esconder» la responsabilidad en la situación de la comarca de Ferrolterra que tiene el PP por sus años al frente del Gobierno central.

La proposición llevada al Pazo do Hórreo este miércoles corresponde a la estrategia del PP con la que pretende forzar, a través de iniciativas plenarias a nivel local, autonómico y estatal, al Gobierno a adoptar medidas para dotar de carga de trabajo a los astilleros ferrolanos como vía para «garantizar el futuro para los trabajadores y para toda la comarca», que atraviesa, en palabras del diputado Miguel Tellado, una «sitaución límite y dramática» de la que responsabiliza al PSOE con «la complicidad» del BNG «por haber hecho presidente» a Pedro Sánchez.

«Cada vez que gobernó el PSOE, a Ferrol le fue mal», ha espetado Tellado, que ha reivindicado que si el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez quiere atajar esta situación «puede hacerlo en el próximo Consejo de Ministros» para encargar trabajo para unos astilleros que «hasta bien entrado 2022» no empezarán a cortar chapa para la construcción de las fragatas F-110.

Durante su turno, la oposición (que presentó enmiendas al texto original que no fueron aceptadas por el PP) afeó el «oportunismo» que, a su juicio, mueve a los populares a presentar iniciativas como esta u otras relacionadas con empresas gallegas en crisis como la central de Endesa en As Pontes o la factoría Siemens-Gamesa en As Somozas, con las que pretenden hacer quedar «de malo» al Gobierno central.

Estas últimas palabras correponden a la intervención del diputado socialista Pablo Arangüena, que tiró de ironía para apuntar que el PP «hace una crítica tan feroz como impostada» en la que «el Gobierno central va en contra de Galicia como el malo de las películas de James Bond».

Para Arangüena, la «versión Vox» de los populares gallegos ‘pinta’ a Pedro Sánchez como «un híbrido entre el Doctor No y Goldfinger» –en alusión a los antagonistas en las películas del ‘agente 007’–, lo que, a su juicio, corresponde a «un ejercicio de propaganda propio de Goebbels».

En su intervención, el diputado socialista defendió la actuación del Gobierno central tras la llegada de Pedro Sánchez, que se encontró una Navantia «en quiebra» tras el paso del PP por Moncloa, que «paralizó por intereses espúreos» del entonces ministro de Defensa Pedro Morenés la construcción de las fragatas F-110.

Por su parte, el parlamentario del BNG Paulo Ríos calificó de «cosméticas» y «fantasmas» las iniciativas del PP que promueven demandas ante el Gobierno central porque «no les cuestan nada y parece que hacen algo». El Bloque planteó una enmienda a la iniciativa para dedicar el astillero de Fene a la eólica marina que no fue aceptada por el grupo proponiente.

En este sentido, el diputado nacionalista cargó contra la actitud de la Xunta, a la que afea que «no le gusta poner obligaciones a las empresas, porque son las que mandan», una denuncia que, a su juicio, quedó evienciada con la situación de Siemens Gamesa, que en los últimos días ultimó un acuerdo con los trabajadores de As Somozas para cerrar la fábrica en lo que, para Ríos, es un hecho «claro» de deslocalización en el que la Xunta «nunca hace nada».

últimas noticias

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

Valdoviño se une al programa de la Xunta para movilizar suelo municipal para construir vivienda de promoción pública

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...

El PPdeG denuncia que la CIG envió cartas a centros educativos con una propuesta de materiales que buscan «adoctrinar»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha advertido este jueves que su formación...