InicioSOCIEDADEl gobierno de Vigo rechaza debatir en pleno sobre O Marisquiño: "Tiempo...

El gobierno de Vigo rechaza debatir en pleno sobre O Marisquiño: «Tiempo tendremos»

Publicada el


El gobierno local de Vigo ha tumbado, con su mayoría en el pleno, la posibilidad de debatir una moción sobre el festival O Marisquiño, rechazando la urgencia de la iniciativa, presentada por el BNG, y ha afirmado que «es momento de no precipitarse» ante una cuestión «tan importante».

La moción fue presentada por la vía de urgencia por el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, pero no ha llegado a debatirse ya que, al votar el carácter urgente, éste solo fue respaldado por BNG, Marea y PP, mientras que el grupo socialista ha votado en contra.

El portavoz socialista, Carlos López Font, ha justificado la postura de su grupo porque «es momento de no precipitarse» y ha alegado que «hay tiempo de seguir hablando», en relación con el anuncio de O Marisquiño de que suspende su edición de 2021 y se marcha de la ciudad de Vigo. «No estimamos la urgencia, tiempo tendremos», ha apostillado.

Así, el edil ha pedido «seguir confiando» en la edición de 2021, y ha añadido que 2022 «queda lejos». Precisamente, en las últimas horas, el alcalde, Abel Caballero, anunció que en agosto de 2022 la ciudad acogerá el evento de deporte urbano «más importante de Europa», al margen de que sea o no organizado por O Marisquiño.

DECISIÓN «SURREALISTA»

Por su parte, el concejal promotor de la iniciativa, Xabier Pérez Igrexas, ha calificado como «surrealista» la posición del gobierno local, habida cuenta de que el grupo socialista registró a primera hora de la mañana una enmienda a la totalidad de la moción, lo que hacía presagiar que se produciría el debate de la misma.

«No sabemos si fue una decisión de última hora del alcalde para evitar debatir sobre este tema, pero entendemos que esta negativa a discutir deja en evidencia la debilidad del gobierno municipal, y que no tiene argumentos que expliquen que la falta de apoyo institucional por parte del Ayuntamiento pueda provocar la salida del principal evento internacional que se venía celebrando en nuestra ciudad de manera ininterrumpida desde 2001», ha proclamado el edil del BNG.

Por otra parte, Pérez Igrexas ha tildado de «ocurrencia ofensiva» el anuncio de Abel Caballero de un certamen de deporte urbano para 2022 y ha advertido de que «se trata de impedir la marcha de O Marisquiño» y no de que el alcalde «monte su propio Abeliño».

Al respecto, ha expresado su sospecha de que lo que subyace tras la retirada de apoyo municipal al festival es que el alcalde «considera que no tiene el protagonismo que debería tener». «Le gustaría ser el centro de atención, como lo es en la Cabalgata de Reyes o en los conciertos de Castrelos (…), si en vez de un festival fueran unas Olimpiadas, querría ser el pebetero», ha ironizado.

Finalmente, Pérez Igrexas ha afirmado que el BNG seguirá instando a todas las administraciones a que cooperen para evitar la marcha de O Marisquiño.

últimas noticias

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

Ferrol tendrá un presupuesto récord de más de 97 millones en 2026

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha presentado este lunes, tras...

El sector cuidados de Galicia saldrá a la calle el 22 de noviembre por unas condiciones laborales «dignas»

El sector de cuidados (residencias de mayores y centros de día privados y Servizos...

El PP pide la comparecencia de Marlaska en el Congreso por la inseguridad en el entorno de una narcocasa okupada en Vigo

El PP reclama la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por...

MÁS NOTICIAS

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

Ferrol tendrá un presupuesto récord de más de 97 millones en 2026

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha presentado este lunes, tras...

El sector cuidados de Galicia saldrá a la calle el 22 de noviembre por unas condiciones laborales «dignas»

El sector de cuidados (residencias de mayores y centros de día privados y Servizos...