InicioECONOMÍAHosteleros se movilizan en A Coruña para exigir "un plan real de...

Hosteleros se movilizan en A Coruña para exigir «un plan real de rescate» y medidas para «salvar» el empleo

Publicada el


Hosteleros de A Coruña, casi 300 según los organizadores, se han concentrado en la zona del Obelisco en el marco de unas movilizaciones convocadas este miércoles en distintas localidades gallegas por la Plataforma na Defensa da Hostelería Galega. En la protesta, promovida en el caso de la ciudad herculina por SHostalería, se ha procedido a la lectura de un manifiesto común a todas las asociaciones hosteleras que integran esta plataforma.

En él, rechazan la «criminalización» del sector y exigen un plan de rescate con demandas concretas a cada una de las administraciones, Gobierno central, Xunta, ayuntamientos y diputaciones, para mantener el tejido productivo de este sector y evitar el «cierre masivo» de negocios. A las administraciones les piden también «diálogo y apoyo».

Ente otras cuestiones, reclaman la unificación de los distintos ERTEs, exoneración de cuota de autónomos, ayudas directas para compensar las pérdidas por el cierre, exoneración de tasas y planes estratégicos de turismo.

En declaraciones a Europa Press, Xabi Barral, miembro de esta plataforma, ha denunciado que las ayudas aprobadas son «insuficientes» dado el número de negocios que hay en este sector. «No te dan ni para pagar medio mes de alquiler», ha expuesto como ejemplo.

Además, ha dicho que muchos hosteleros aún no han percibido las ayudas otorgadas, mientras ha manifestado que no se sienten representados por los representantes de la hostelería que negociaron con la Administración autonómica.

MÁS PROTESTAS

Por este motivo, ha asegurado que su objetivo es constituir una federación que agrupe al sector a nivel autonómico y poder abordar estas cuestiones con las distintas administraciones. Junto a más ayudas, ha reclamado también que «se paralice la carga fiscal» o se adopten medidas que alivie la situación del sector a este respecto. «No se nos trata como deberían», ha incidido en referencia al peso que este sector tiene en la economía.

Durante la protesta, han exhibido, según ha explicado, pancartas también de apoyo al pequeño comercio y al sector de la cultura para buscar la «unión» de los distintos sectores afectados. Mientras, ha avanzado que preparan nuevas protestas para la próxima semana, al tiempo que organizarán una movilización el 13 de marzo en Santiago de forma conjunta los hosteleros agrupados en la plataforma.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...