InicioSOCIEDADAscega denuncia la "exclusión" de hosteleros en las ayudas de la Xunta...

Ascega denuncia la «exclusión» de hosteleros en las ayudas de la Xunta por la aplicación de baremos «injustos»

Publicada el


La Asociación de Emprendedores de Galicia (Ascega) ha denunciado que numerosos hosteleros «han sido excluidos de las ayudas de la Xunta debido a los cierres por la pandemia de coronavirus por los injustos baremos de las bases que las regulan».

En un comunicado, el vocal del grupo de Hostelería, Diego Lis, explica cómo entre el año 2019 y el año 2020 el empresario quepida la subvención debe haber disminuido sus ingresos en un mínimo del 45%. «En mi caso, el descenso es del 43% y no puedo acceder a dos de las tres ayudas publicadas en los últimos días. Soy autónomo y tengo personal al cargo, pero me quedo fuera», critica.

Además, apunta que «este condicionante parte la baraja por la mitad y hay cientos de casos», advierte Lis, que cuestiona que se pongan «estos límites con la que está cayendo».

El hostelero coruñés censura que los representantes de asociaciones del sector de las distintas provincias pudieran aceptar estos requisitos en la mesa de negociación con el Gobierno gallego y no se explica «cómo no rompen» el diálogo. «Si se trata de ayudar a los autónomos, que el único baremo sea el de las ventas no tiene sentido», recalca.

Entre esta semana y la pasada, expone el representante de Ascega, se han publicado tres líneas autonómicas, dos de ellas para autónomos (una, en general, y otra para aquellos que tienen personal), con hasta 5.200 euros de dotación entre ambas, y otra, en exclusiva para hostelería, con 2.700 euros de tope. Sin embargo, el baremo y el montante final, insiste, hacen que sean «insuficientes».

PLAN DE RESCATE

«Nos obligan a cerrar. Se les llenan la boca diciendo que nos van a ayudar y después los condicionantes hace que no lleguemos a recibirlas». «Una vez más son insuficientes, no son proporcionales y dejan a mucha gente fuera, como las anteriores», sostiene Lis, que califica de «negro» el panorama y exige que el resto de administraciones convoquen ya un verdadero plan de rescate para el sector.

«Estamos esperando a ver qué hace el Ayuntamiento de A Coruña con el nuevo Presco –dice sobre el plan de ayudas a la reactivación social y económica– y si la Diputación y el Gobierno hacen algo», apostilla.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...