InicioECONOMÍAFEMP avanza que el Ministerio de Hacienda asignará el fondo de transporte...

FEMP avanza que el Ministerio de Hacienda asignará el fondo de transporte urbano antes del 31 de marzo

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha avanzado este martes que el Ministerio de Hacienda asignará antes del próximo 31 de marzo el fondo destinado a paliar los déficits de las empresas de transporte urbano durante el año 2020.

Así lo ha anunciado en la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la FEMP, en la que ha recordado que, si los ayuntamientos no lo reciben en esa fecha, «el déficit será motivo de disolución de esas empresas».

La asociación española de entidades locales también ha acordado la creación de una comisión política y otra técnica, en el marco de la Comisión de Haciendas Locales de la Federación, para abordar la negociación de la financiación local, «un proceso que, según el compromiso del Gobierno, se realizará al mismo tiempo que el correspondiente a la financiación autonómica».

En este sentido, según ha informado la FEMP en un comunicado, el planteamiento local «está más orientado a aumentar la asignación a los Gobiernos Locales que a reforzar su capacidad impositiva».

Caballero ha defendido además que la participación directa de los Gobiernos Locales en los Fondos Europeos está alcanzado «porcentajes significativos en los ámbitos contemplados en el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia que afectan a las Entidades Locales».

El alcalde de Vigo ha recordado la presencia de la Federación en los foros y conferencias sectoriales en los que se está abordando la asignación de dichos fondos. Según ha explicado Caballero, el reglamento europeo para los planes de recuperación quedó aprobado el pasado 12 de febrero, y ahora, «los Gobiernos nacionales están presentando sus planes de recuperación a la Comisión Europea, planes que alrededor de los meses de mayo o junio podían estar aprobados».

«Ahora, por tanto, es el momento de avanzar en el porcentaje de esa participación directa y de presentar iniciativas en las Manifestaciones y Expresiones de Interés en aquellos ámbitos ministeriales en los que ya estén abiertos», ha apuntado.

En la Junta de Gobierno también se ha anunciado que esta misma semana empezará la vacunación de policías locales y bomberos, al tener estos colectivos la consideración de personal de riesgo.

DECLARACIÓN POR LOS FONDOS EUROPEOS

La FEMP también ha aprobado una declaración en la que ha mostrado su apoyo a la moción aprobada en la Comisión de Entidades Locales del Senado, celebrada el pasado 18 de febrero, en la que se instaba al Gobierno «a gestionar los fondos de forma coordinada con los gobiernos de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, en lo que debe ser la cogobernanza también exigida por la Unión Europea».

También ha reclamado «hacer explícitos los criterios requeridos por los distintos Ministerios para poder acceder a dichos fondos» y «asesorar a las entidades locales para que sus proyectos esténalineados con las prioridades del Plan de Recuperacióneuropeo».

La FEMP también ha pedido «asegurar que el porcentaje que se dirigirá a las entidades locales» llegue «a un 10% al menos del total de los fondos europeos que se reciban» y ha destacado «favorablemente» que estén presentes en todas las Conferencias Sectoriales. De este modo, se han reafirmado en su estrategia pues «el núcleo central del plan de Recuperación y Transformación, y sus diez políticas transformadoras, está en las ciudades».

8 DE MARZO

En otra declaración por el 8 de marzo, la asociación ha reconocido «el impacto negativo que la pandemia está ocasionando en los derechos de las mujeres» y ha alertado sobre «las consecuencias que este retroceso supondrá para las generaciones futuras».

«Reconocemos que el trabajo de cuidado no remunerado es un pilar fundamental de la respuesta a la pandemia y como tal, debe ser visibilizado y valorado», ha declarado, al tiempo que la asociación ha insistido en la necesidad de «intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural».

Por último, ha reclamado la necesidad de «dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para llevar a cabo las competencias otorgadas en la Ley Reguladora de Bases de Régimen local para garantizar el impulso de actuaciones que contribuyan a la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible».

últimas noticias

El Gobierno afirma que España solicitará abordar la oficialidad del gallego en la UE el 18 de julio

El secretario de Estado para la Unión Europea (UE), Fernando Sampedro, ha afirmado este...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...

El BNG demanda a Transportes reparar el firme y realizar labores de limpieza en la N-120 a su paso por Pantón

El BNG ha registrado iniciativas en el Congreso para demandar al Ministerio de Transportes...

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich, en la nueva edición del Festival 17º Ribeira Sacra

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich protagonizarán la novena edición del Festival...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...