InicioPOLÍTICAEl BNG tumba una declaración institucional contra la violencia en las protestas...

El BNG tumba una declaración institucional contra la violencia en las protestas por Hasél por verla «una campaña» del PP

Publicada el


El BNG ha frustrado la aprobación de una declaración institucional en el Parlamento de Galicia, a iniciativa del PP, para condenar la violencia ocurrida en las protestas tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. Los nacionalistas enmarcan este texto en una «una campaña orquestada» por los populares para «criminalizar» a la ciudadanía.

En concreto, esta polémica parte de una propuesta de declaración que el PPdeG envió al Bloque y al PSdeG para su lectura en el pleno de la Cámara de esta semana, lo que precisa la conformidad de todas las fuerzas políticas.

En este texto, anunciado el pasado viernes en rueda de prensa por el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, se reclama la «rotunda condena» del Parlamento a estos actos vandálicos.

«Las diputadas y diputados del Parlamento de Galicia consideramos absolutamente inaceptable que una minoría de violentos agreda a los dispositivos policiales, provoque cuantiosos destrozos materiales y perturbe gravemente la convivencia y seguridad ciudadana a la que todos tenemos derecho», versaba la declaración.

Además, trasladaba el «respaldo» y «reconocimiento» del Legislativo gallego a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como su «sincero deseo de una pronta recuperación» a aquellos efectivos que resultasen heridos en estos episodios.

El texto propuesto también reafirmaba la «defensa» de la separación de poderes y de la justicia, así como el «derecho de todos a convivir en paz y libertad», frente a «cualquier tipo de violencia o de manifestación que aliente o justifique la ruptura» del marco democrático.

LA «CONDESCENDENCIA» DEL BNG CON EL VANDALISMO

Ante la negativa del principal grupo de la oposición, el PPdeG ha emitido un comunicado en el que censura que el Bloque «vuelve a demostrar condescendencia con los actos vandálicos y con los graves incidentes» a lo largo de la última semana.

Asimismo, los populares, que saludan la «disposición» del PSdeG a impulsar esta declaración, consideran que este «bloqueo» del BNG está relacionado con sus «alianzas» con EH Bildu y ERC.

«Los nacionalistas gallegos demuestran que, además de compartir actos con delincuentes condenados como Arnaldo Otegi u Oriol Junqueras, también comparten ideario político y justifican las manifestaciones violentas como respuesta ante las decisiones judiciales», lamenta el PP.

EL BNG RECHAZA «COLABORAR» CON UNA «ESTRATEGIA»

Ante estas críticas, el BNG matiza que sí condena «todo tipo de violencia», pero que no va a «secundar una campaña orquestada por el PP para criminalizar» a la ciudadanía «que decide ejercer sus derechos fundamentales, como el de salir a la calle a manifestarse por las causas que consideren justas».

Por eso mismo, la viceportavoz parlamentaria del Bloque, Olalla Rodil, rechaza «colaborar» con esa «estrategia» de los populares «y de sus aliados de la extrema derecha».

En este sentido, el BNG lamenta la «deriva radical» de un PP gallego «cada vez más mimetizado con la extrema derecha», a la que se suma ahora esta campaña de «criminalización» de la ciudadanía.

«Resulta chocante que el PP, el partido condenado por corrupción y además aliado de la extrema derecha machista, racista, xenófoba y antigallega se dedique ahora a examinar a los gallegos y a las gallegas de democracia y a repartir títulos de demócratas», añade Rodil.

No en vano, la viceportavoz parlamentaria también pone el foco en que «la pretendida declaración institucional» fuese anunciada por Tellado en una rueda de prensa desde la sede de la formación: «Hasta ese punto confunde el PP de Feijóo la institución parlamentaria con el partido».

últimas noticias

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Lugo cifra en 746 millones de euros la inversión del Gobierno en la provincia en lo que va de legislatura

Los socialistas en 746 millones de euros la inversión en marcha en la provincia...

El BNG exige al Gobierno ampliar el permiso de maternidad «hasta las 20 semanas» para cumplir el acuerdo de investidura

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha exigido al Gobierno "que cumpla el acuerdo de...

El organigrama de la cúpula del PP integra a una docena de gallegos, encabezados por el propio Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado en el detalle del organigrama...