InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos continúan en descenso, pero el número de ingresados en...

Los casos activos continúan en descenso, pero el número de ingresados en UCI se mantiene en 146

Publicada el


La presión hospitalaria se mantiene en descenso en Galicia, aunque el número de ingresados con coronavirus en UCI se mantiene en 146. Mientras, los nuevos casos diagnosticados aumentan ligeramente en tres hasta 216, pero los pacientes con la infección activa se reducen a 7.748.

Según datos actualizados por la Consellería de Sanidade este martes, los hospitalizados con COVID-19 en la Comunidad gallega han experimentado una nueva bajada hasta los 693 –36 menos–.

Sin embargo, este descenso solo se refleja en los pacientes que se encuentran en unidades convencionales, que pasan de sumar 583 a 547, ya que el número de personas que se encuentran en cuidados intensivos se mantiene en 146.

Por áreas sanitarias, A Coruña y Cee registra 168 personas en planta –tres menos–, pero aumentan a 48 las que se encuentran en unidades de críticos –dos más–. Los centros hospitalarios del área de Ourense, Verín y O Barco presentan un escenario similar, ya que caen a 59 los pacientes en unidades convencionales –ocho menos–, pero suben a ocho los que se encuentran en cuidados intensivos –dos más–.

Además, en el área de Vigo se mantienen en 61 los ingresados en planta, pero se incrementan hasta 23 los que se encuentran en UCI –dos más–.

En las unidades convencionales y las UCI de Pontevedra y O Salnés se encuentran 62 –dos menos– y 17 pacientes –el mismo número que el día anterior–, respectivamente. Mientras, en Lugo, A Mariña y Monforte los hospitalizados en unidades convencionales se mantienen en 43 y bajan a 19 los que permanecen en UCI –dos menos–.

En cambio, en el área sanitaria de Ferrol desciende a 12 el número de personas en críticos –tres menos– y a 89 el de las que se encuentran en otras unidades –seis menos–.

Finalmente, el distrito sanitario de Santiago y O Barbanza registra la mayor bajada, ya que se reducen a 65 los hospitalizados en planta –17 menos– y a 19 los que permanecen en UCI –uno menos.

DESCENSO DE CASOS

Los casos activos de coronavirus en Galicia siguen en descenso y se sitúan en 7.748, lo que supone 318 menos que los contabilizados hasta el día previo.

De este modo, los pacientes con la infección activa disminuyen en las siete áreas sanitarias gallegas, aunque tres de ellas superan el millar. A Coruña y Cee, cuenta con 2.524 casos activos; Vigo, con 1.214; y Pontevedra y O Salnés, con 1.036; mientras que el área de Santiago y Barbanza contabiliza 838; la de Ferrol, 817; la de Lugo, 767; y la de Ourense, 552.

Los nuevos casos diagnosticados en el último día han aumentado ligeramente en tres hasta 216, de los que 189 han sido confirmados mediante PCR. De estos últimos, 61 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37 a la Vigo; 30 a la de Lugo; 26 a la de Santiago y O Barbanza; 13 a la de Pontevedra y O Salnés; 14 a la de Ferrol; y ocho a la de Ourense.

Las personas que se han contagiado en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 111.167. De esta cifra, un total de 26.390 casos corresponden al área de A Coruña y Cee; 20.887 a la de Vigo; 17.794 a la de Santiago y Barbanza; 14.473 a la de Ourense; 12.145 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.590 a la de Lugo; y 7.888, a la de Ferrol.

PCR REALIZADAS

Hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 1.635.402 pruebas PCR, lo que supone que en el último día se incrementaron en 5.109 frente a las 7.221 efectuadas en la jornada previa.

Asimismo, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se ha incrementado hasta el 4,8%, por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) marca como máximo para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Los fallecidos diagnosticados con coronavirus en Galicia se sitúan en 2.187, tras comunicar las autoridades sanitarias este lunes la muerte de otras 11 personas, entre ellas la de un hombre de 56 años sin patologías previas.

Hasta el momento se han curado en la Comunidad gallega 101.249 personas, lo que supone 523 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...