InicioECONOMÍAActivado al completo el segundo plan de rescate con 12 millones para...

Activado al completo el segundo plan de rescate con 12 millones para hostelería y 3 para otros locales cerrados

Publicada el


El segundo plan de rescate de la Xunta frente a la crisis de la covid, orientado a autónomos y microempresas, queda activado este martes al completo con la publicación de una orden dotada con 15 millones de euros, de ellos 12 centrados en concreto en la hostelería y 3 para otras actividades cerradas.

Estos dos programas eran los que faltaban del segundo paquete de ayudas del Gobierno gallego, que activó el pasado jueves 60 millones de euros con su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Tras su aplazamiento con el ánimo de no colapsar el sistema ante el aluvión de solicitudes, el DOG publica este martes la convocatoria de esta nueva línea de ayudas directas al sector de la hostelería y otras actividades cerradas por las medidas sanitarias adoptadas desde enero, como gimnasios, salas de espectáculos y parques de ocio infantil, entre otros.

La orden destina 15 millones que se concederán por establecimiento y supondrán cuantías que irán de los 1.900 a los 3.700 euros, mediante la ponderación de la duración de los cierres y con compensaciones para los negocios con 10 o más empleados.

Un mismo empresario puede multiplicar estas cantidades por cada uno de los establecimientos de que disponga, según explica la Administración autonómica.

El plazo de solicitud para acceder a esta nueva línea será de un mes a partir de este miércoles. La Xunta reivindica haber articulado un procedimiento electrónico «muy sencillo, sin burocracia» y compromete aportar los primeros pagos «en cuestión de días», como ocurrió, recuerda, con el primer plan.

REQUISITOS

Para acceder a las ayudas de la línea activada este martes bastará con que los solicitantes desarrollen su actividad en algún ayuntamiento de Galicia y tuviesen que cerrar por las restricciones ordenadas en enero por las autoridades sanitarias.

Además de la hostelería, se vieron afectados sectores como el de espectáculos, actividades recreativas y de ocio, cines, teatros, auditorios, gimnasios, centros de ocio infantil, escuelas de música y danza y actividad feriante.

La Xunta tendrá en cuenta el tiempo en que los locales no pudieron tener abierto al público. En el caso de la hostelería, computará como tiempo de inactividad el periodo en que un determinado establecimiento mantuviese cerrado el interior y la barra, a pesar de mantener el servicio en terraza o para recoger.

Excepcionalmente, según apunta la Consellería de Emprego, debido a la situación actual, podrán acceder a las ayudas los negocios que tengan pequeñas deudas con las administraciones públicas.

TODAS ACUMULABLES

En su conjunto, el segundo plan está estructurado en dos líneas: la primera, para autónomos y microempresas –60 millones activados el jueves– y la de este martes, con ayudas «automáticas» para hostelería y otras actividades cerradas –con 15 millones–. Todas son acumulables entre sí, por lo que un mismo beneficiario podría obtener un máximo de 15.700 euros por negocio.

Son, asimismo, compatibles con los importes recibidos en el primer plan de rescate. Desde el pasado noviembre, la Xunta ha destinado unos 160 millones a apoyos directos al tejido empresarial y un empresario que se beneficie de ambos programas podrá percibir en cuatro meses ayudas que van desde un mínimo de 3.400 a un máximo de 24.200 euros, según destaca el departamento autonómico.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...