InicioPOLÍTICAPP y Marea culpan a Caballero de la marcha de O Marisquiño...

PP y Marea culpan a Caballero de la marcha de O Marisquiño y BNG presenta una moción para evitar que se vaya

Publicada el


El PP ha acusado al Gobierno de Vigo de haber «echado a O Marisquiño» de la ciudad, unas críticas que la Marea de Vigo ha extendido a la Xunta y a la Autoridad Portuaria, al entender que por parte de las tres administraciones ha habido «una falta de altura política y capacidad de entender lo que es esencial» para la ciudad.

Por su parte, el BNG ha registrado este mismo lunes una moción para urgir en el próximo pleno municipal que el Ayuntamiento y la Xunta «no permitan que la ciudad pierda uno de sus principales eventos internacionales».

En concreto, el portavoz del PP vigués, Alfonso Marnotes, ha considerado que Caballero «echa» a la organización de O Marisquiño al haber «retirado la financiación», una situación que ha dicho que ya ocurrió en el pasado con otros eventos como el rally Rías Baixas o el trofeo Ciudad de Vigo.

«Ninguno de los eventos de importancia de esta ciudad perdura porque Caballero no quiere; es una lacra para la cultura de esta ciudad», ha denunciado el edil, que ha insistido en que «así no se defiende a la ciudad y así tampoco se defienden a la hostelería ni al comercio de la ciudad».

La Marea de Vigo, por su parte, ha remarcado que O Marisquiño «era un evento que colocaba a Vigo en el mundo», si bien ha lamentado que el Gobierno local sólo «estaba pensando en destinar recursos a luces de Navidad y a eventos que no le importan absolutamente nada a esta ciudad, en la senda de la actitud ‘cosmopaleta’ del Gobierno de Abel Caballero».

«Con la marcha de O Marisquiño, se marcha la posibilidad de tener expresiones culturales diferentes en la ciudad», ha apuntado la concejala de la Marea, Oriana Méndez, que ha censurado que con este recorte de la financiación del festival se ha decidido «que O Marisquiño era prescindible e irrelevante para Vigo».

MOCIÓN DEL BNG

Tras conocer la decisión de la organización de O Marisquiño, el BNG ha presentado una moción para exigir que el Ayuntamiento de Vigo y la Xunta de Galicia «actúen para garantizar la continuidad del festival en la ciudad olívica».

En este sentido, el edil Xabier Pérez Igrexas ha reclamado que las administraciones local y autonómica «no permitan que la ciudad pierda uno de sus principales eventos internacionales y que mayor repercusión suscita, con un impacto muy relevante en términos económicos».

«Resulta escandaloso que tratándose de uno de los eventos de mayor calado e importancia, la respuesta del Gobierno municipal haya sido reducir un 70% la aportación económica del Ayuntamiento», ha censurado, tras lo que ha criticado también «la nula respuesta de la Xunta, siendo incapaz de formalizar su compromiso para colaborar con su realización».

CANCELACIÓN DEL EVENTO

El festival O Marisquiño ha comunicado este lunes su decisión de cancelar su edición de 2021 y ha avanzado que, después de 19 años, «no volverá a celebrarse en Vigo» y se planteará marcharse de Galicia «dadas las dificultades» para conseguir el respaldo de las administraciones.

Según ha manifestado la organización, «hace unas semanas parecía posible que el evento pudiese celebrarse en su recinto habitual»; «sin embargo, en los últimos días se ha comunicado que el principal apoyo institucional de O Marisquiño, el Ayuntamiento de Vigo, recortaría un 70 por ciento la partida que dedicaba al evento, que incluía además la aportación realizada por la Diputación de Pontevedra».

Abel Caballero se ha desligado de la marcha del festival de la ciudad y ha justificado la reducción de ayudas municipales al evento porque, debido a la situación sanitaria del covid-19, «no se va a poder celebrar en condiciones normales» sino que será un acto «disminuido».

Asimismo, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha indicado que la Administración autonómica trasladó a la organización de O Marisquiño que «este año y el que viene» su aportación sería igual o incluso mayor, si bien necesitaba tiempo «para concretar la cantidad» al haber un «panorama muy cambiante» con la pandemia.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...