InicioHistoria y PatrimonioEl Consello da Cultura Galega concluye que una línea de alta tensión...

El Consello da Cultura Galega concluye que una línea de alta tensión afecta al Castro Lupario y al Camino

Publicada el


Un informe del Consello da Cultura Galega sobre el impacto del proyecto de una línea de alta tensión que atraviesa el lugar de Angueira de Castro, en la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, en el municipio Rois (A Coruña), concluye que afecta de forma «crítica» a patrimonio como el Castro Lupario y al Camino de Santiago. Por ello, considera que ese trazado debe «rechazarse» y proponerse otras alternativas.

A petición de la Comunidade de Veciños de Angueira de Castro, este organismo ha emitido este estudio que señala que la evaluación de esta línea de alta tensión Lousame-Tibo, a su paso por la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, «presenta grandes carencias al no tener en cuenta en su integridad los valores culturales de ese territorio ni su salvaguardia».

Y es que remarca las cualidades culturales «relevantes» del espacio con bienes patrimoniales como el Castro Lupario, la aldea de Angueira de Castro y el pazo de Faramelo, al tiempo que «constituye «un paisaje cultural construido a lo largo de los tiempos que conserva muchos de los elementos de esa construcción histórica».

Además, subraya que discurre el Camino de Santiago. Se trata del Camino Portugués, entre Iria y Compostela, que forma parte de su «territorio histórico» y «es necesario proteger».

De tal forma, el trazado proyectado «afecta directamente a los bienes protegidos, a su apreciación y a la percepción de sus valores culturales, deturpando su entorno y alterando su contexto histórico».

«Las líneas eléctricas de alta tensión son uno de los ámbitos de especial atención paisajística definidos en el Catálogo das Paisaxe de Galicia y son reconocidas como causantes de importantes impactos en el paisaje alejado que se percibe desde los Caminos de Santiago y de importantes interferencias visuales dentro de su ámbito más próximo», explica.

Apunta a que atraviesa un espacio «intensamente patrimonializado en el eque el Castro Lupario, además de constituir un hito paisajístico, tiene un gran valor simbólico que hace que el impacto directo y visual sobre él se perciba con especial gravedad».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...