InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Los 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Publicada el


El cribado poblacional con test rápidos de antígenos efectuado estos días en el municipio pontevedrés de Meis, en el que participaron 1.170 personas, no ha arrojado ningún caso positivo de covid-19.

Según han recordado desde el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, el cribado tuvo lugar en el centro de salud de Mosteiro entre la tarde de este viernes y la mañana de este sábado.

A la iniciativa se convocó, gradualmente y vía SMS, a la población de Meis de entre 30 a 60 años de edad con tarjeta sanitaria activa en el centro de salud de este ayuntamiento, un colectivo que alcanza las 1.655 personas.

Finalmente, se acercaron a efectuar el cribado un total de 1.170 ciudadanos, cifra que representa un porcentaje del 70,6 por ciento de los convocados.

CRIBADOS EN MARÍN Y MEAÑO

Por otra parte, el Sergas efectuará durante la próxima semana sendos cribados preventivos de detección de covid-19 en los ayuntamientos de Marin y Meaño, también en la provincia de Pontevedra.

En concreto, en el caso de Meaño, será en su centro de Atención Primaria donde se efectúen -las tardes de los próximos lunes 22 y martes 23 de febrero- los test rápidos de antígenos. Para ello, se convocará a la población de entre 30 y 60 años con tarjeta sanitaria en la localidad, lo que supone 1.835 personas.

Asimismo, el cribado que se desarrollará en el Ayuntamiento de Marín tendrá lugar en un punto específico habilitado en el aparcamiento entre la Escuela Naval y el puerto, entre los próximos martes 23 y sábado 27 de febrero. Las pruebas se harán a personas entre 30 y 65 años, un total de 12.763.

RESONANCIA MAGNÉTICA

Finalmente, el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, a través de la Empresa Pública Galaria, mantendrá el próximo lunes 21 de febrero en el Hospital do Salnés la cobertura de la actividad de la resonancia magnética móvil de manera provisional, utilizando un equipo de resonancia magnética de alto campo cedido por la compañía GE Healthcare para poder solucionar una avería en el tráiler que habitualmente transporta el equipo del Sergas y que estaba previsto proporcionara el servicio.

Según han informado desde el área, empleando esta alternativa tecnológica se consigue que la parada técnica necesaria para la resolución de la avería en el tráiler no interfiera en la asistencia de los pacientes del Hospital arousano.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...