InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnas jornadas virtuales abordarán las consecuencias psicológicas de la pandemia entre este...

Unas jornadas virtuales abordarán las consecuencias psicológicas de la pandemia entre este lunes y este miércoles

Publicada el


Las jornadas ‘Tiempo de la Psicología’ abordarán las consecuencias psicológicas de la pandemia de la COVID-19 entre este lunes y este miércoles, cuando se celebrarán de modo virtual.

Las actividades, impulsadas por el Colegio Oficial de Psicología de Galicia y la Facultad de Psicología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), analizarán el impacto de la crisis sanitaria en las personas mayores, la salud mental y la infancia y la juventud. Así, durante cada una de las tres jornadas se celebrará una sesión de acceso libre que no requerirá de inscripción previa.

En concreto, este lunes a las 19,30 horas dará comienzo el coloquio ‘Más allá de la resiliencia, el envejecimiento asediado por la COVID’, que contará con la participación del psicólogo de la Unidad de Psicogerontología de la USC David Facal, la docente Encarna Otero y el vocal de la junta directiva de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría Carlos Dosil. Así, se abordará el impacto de la pandemia en las personas de mayor edad.

Posteriormente, este martes sobre las 19,30 horas arrancará el coloquio ‘De las olas al mar de fondo: La huella psicológica del coronavirus’, que ahondará en los efectos de la crisis sanitaria en la salud mental.

Este evento contará con la intervención de la presidenta de la Asociación Psicólogos Clínicos del Sergas, Yolanda Castro; la presidenta de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria, Susana Aldecoa; y el doctor en Psicología Social y diputado autonómico Julio Torrado.

Finalmente, este miércoles a las 19,30 horas se revisará la afectación de la situación a la gente joven y los niños en el marco del coloquio ‘La ‘generación COVID’: crecer en tiempos de pandemia’. En esta sesión participarán el profesor de Psicología en la Universidade da Coruña (UDC) Valentín Caranza, el psicólogo clínico y presidente de la Asociación para a Saúde Emocional na Infancia e Adolescencia (Aseia), Ricardo Fandiño; y la estudiante Tamara Fernández.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...