InicioECONOMÍATrabajadores de Ence y auxiliares secundan una caravana de coches para reclamar...

Trabajadores de Ence y auxiliares secundan una caravana de coches para reclamar garantías de futuro

Publicada el


Trabajadores de Ence y de empresas auxiliares han secundado una caravana de coches desde el puerto de Marín (Pontevedra) hasta A Coruña para reclamar modificaciones en el proyecto de Ley de Cambio Climático que, de no llevarse a cabo, aseguran, supondría el cierre de la factoría en 2033.

Con esta movilización, convocada por CCOO, han exigido que se modifique el artículo que pretende que las concesiones administrativas en el dominio público marítimo-terrestre no puedan tener una duración superior a los 75 años desde la primera concesión.

«Lo que supondría el cierre de la factoría en 2033 y con ello la pérdida de más de 5.000 empleos industriales y del sector forestal gallego», argumenta esta central sindical.

José Luis García, secretario de Organización de CCOO de Pontevedra, que cifró en unos 200 los vehículos participantes en la caravana, «más de 150 que salieron de Pontevedra y a los que se incorporaron unos 40 del sector forestal», ha calificado el citado artículo del proyecto de ley un «pegote» que se incorporó «por la puerta de atrás».

Por otra parte, ha enmarcado la caravana en el objetivo de trasladar sus demandas a la Delegación del Gobierno, ante la que un grupo de unas 30 personas se concentraron y donde procedieron a la lectura de un manifiesto con sus demandas.

Rubén Fernández, trabajador de Ence en la fábrica y miembro de la comisión ejecutiva de CCOO en este grupo empresarial, ha considerado que se busca «limitar» el tiempo de permanencia de la factoría con el citado artículo y ha pedido al Gobierno que «lo retire» para «dar un futuro» a esta empresa.

«Con la crisis industrial que se vive en Galicia no se puede permitir el cierre de ninguna empresa más y que ningún trabajador se vaya a la calle», ha insistido.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...