InicioPOLÍTICABNG pide investigar las inmatriculaciones de la Iglesia en Galicia y anular...

BNG pide investigar las inmatriculaciones de la Iglesia en Galicia y anular las que recaigan sobre el dominio público

Publicada el


El BNG ha pedido que el Gobierno central investigue las inmatriculaciones de la Iglesia Católica en Galicia y anule las que recaigan sobre bienes de dominio público.

A través de un comunicado, el Bloque ha asegurado que «muchas» las propiedades reflejadas en la lista publicada por el Ejecutivo «fueron registradas por la Iglesia de manera absolutamente irregular», así como que «muchas fueron apropiadas durante el franquismo», algunas «carecen de título que acredite la titularidad» y otras se corresponden con «bienes de dominio público».

Por ello, ha remarcado que el Gobierno central debe investigar las inmatriculaciones realizadas y «anular, por lo menos, las que recaigan sobre bienes de dominio público».

Así, ha incidido en que se debe obtener información sobre los bienes para comprobar «cuáles fueron inscritos sin título previo, solo con la palabra de la autoridad eclesiástica sin necesidad de acreditación documental». De este modo, ha explicado que se podría conocer si hubo inscripciones irregulares, y, en ese caso, iniciar los trámites necesarios para devolver los bienes a sus «legítimos propietarios».

Además, ha defendido que la investigación reclamada permitiría determinar cuáles de los bienes inmatriculados «son realmente de dominio público», tras lo que se debería «anular directamente la inscripción registral» y devolverlos a la ciudadanía.

Asimismo, la formación nacionalista ha señalado que la información publicada de los bienes resulta «muy escasa», lo que dificulta su identificación y su reclamación por parte de los afectados. Por ello, ha destacado la importancia completar esos datos, en especial en lo referido a las fincas rústicas.

La Iglesia Católica cuenta con un total de 7.131 bienes inmatriculados en Galicia entre 1998 y 2015, a raíz de la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el Gobierno de José María Aznar, según el listado elaborado por el Gobierno y enviado este martes al Congreso de los Diputados.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...