InicioPOLÍTICABNG pide investigar las inmatriculaciones de la Iglesia en Galicia y anular...

BNG pide investigar las inmatriculaciones de la Iglesia en Galicia y anular las que recaigan sobre el dominio público

Publicada el


El BNG ha pedido que el Gobierno central investigue las inmatriculaciones de la Iglesia Católica en Galicia y anule las que recaigan sobre bienes de dominio público.

A través de un comunicado, el Bloque ha asegurado que «muchas» las propiedades reflejadas en la lista publicada por el Ejecutivo «fueron registradas por la Iglesia de manera absolutamente irregular», así como que «muchas fueron apropiadas durante el franquismo», algunas «carecen de título que acredite la titularidad» y otras se corresponden con «bienes de dominio público».

Por ello, ha remarcado que el Gobierno central debe investigar las inmatriculaciones realizadas y «anular, por lo menos, las que recaigan sobre bienes de dominio público».

Así, ha incidido en que se debe obtener información sobre los bienes para comprobar «cuáles fueron inscritos sin título previo, solo con la palabra de la autoridad eclesiástica sin necesidad de acreditación documental». De este modo, ha explicado que se podría conocer si hubo inscripciones irregulares, y, en ese caso, iniciar los trámites necesarios para devolver los bienes a sus «legítimos propietarios».

Además, ha defendido que la investigación reclamada permitiría determinar cuáles de los bienes inmatriculados «son realmente de dominio público», tras lo que se debería «anular directamente la inscripción registral» y devolverlos a la ciudadanía.

Asimismo, la formación nacionalista ha señalado que la información publicada de los bienes resulta «muy escasa», lo que dificulta su identificación y su reclamación por parte de los afectados. Por ello, ha destacado la importancia completar esos datos, en especial en lo referido a las fincas rústicas.

La Iglesia Católica cuenta con un total de 7.131 bienes inmatriculados en Galicia entre 1998 y 2015, a raíz de la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el Gobierno de José María Aznar, según el listado elaborado por el Gobierno y enviado este martes al Congreso de los Diputados.

últimas noticias

Abril Camino, Érica Esmorís y Andrea Maceiras, Premios Xerais 2025

Los Premios Xerais 2025 ya tienen que ganadoras que son las escritoras Abril Camino,...

Cinco detenidos, uno de ellos en Lugo, y 18 investigados en la desarticulación de una red de tráfico de fauna protegida

La Guardia Civil, en el marco de la operación Namib, ha detenido a cinco...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...