InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC descubren un nuevo tipo de líquido mediante la...

Investigadores de la USC descubren un nuevo tipo de líquido mediante la reordenación de moléculas de agua

Publicada el


Científicos del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han descubierto una forma de reordenar las moléculas de agua que genera un nuevo tipo de fluido.

Según ha trasladado la universidad, se ha demostrado la formación de nuevas estructuras supramoleculares en disoluciones acuosas, lo que abre la puerta a una nueva clase de líquidos con distintas propiedades fisicoquímicas, en el marco de un trabajo realizado por varios grupos de investigación del centro cuyo resultado ha sido publicado en la revista Angewandte Chemie.

El investigador y coautor del trabajo Francisco Rivadulla ha explicado que se comprobó que mediante la utilización de moléculas orgánicas con una disposición particular de sus cadenas hidrocarbonadas «se puede inducir una estructuración de las moléculas de agua diferente a las que se conocen».

De este modo, los grupos de investigación dirigidos por Rivadulla y la investigadora María Giménez-López observaron una menor velocidad de transferencia de energía en forma de calor y una velocidad de transmisión de sonido inferior a la del agua pura en esta sustancia.

Además, la compresibilidad y la capacidad calorífica de este líquido presentan un comportamiento singular, lo que incrementa su interés para aplicaciones tecnológicas.

Giménez-López, que lidera el grupo FunNanoMat LAB, ha detallado que los investigadores advirtieron la ausencia de los puntos de fusión y congelación que se encuentran en el agua mientras estudiaban este fluido molecular. «Empleando resonancia magnética nuclear también podíamos observar difusiones anormalmente lentas de los cationes disueltos», ha detallado.

Paralelamente, el laboratorio de Química de Materia Condensada que dirige Rivadulla investigó la posibilidad de utilizar la conductividad térmica para determinar cambios en la estructura de líquidos y otras fases condensadas no cristalinas. Así, la colaboración de los grupos permitió trabajar para entender y evidenciar las propiedades poco habituales de este fluido.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...