InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC descubren un nuevo tipo de líquido mediante la...

Investigadores de la USC descubren un nuevo tipo de líquido mediante la reordenación de moléculas de agua

Publicada el


Científicos del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han descubierto una forma de reordenar las moléculas de agua que genera un nuevo tipo de fluido.

Según ha trasladado la universidad, se ha demostrado la formación de nuevas estructuras supramoleculares en disoluciones acuosas, lo que abre la puerta a una nueva clase de líquidos con distintas propiedades fisicoquímicas, en el marco de un trabajo realizado por varios grupos de investigación del centro cuyo resultado ha sido publicado en la revista Angewandte Chemie.

El investigador y coautor del trabajo Francisco Rivadulla ha explicado que se comprobó que mediante la utilización de moléculas orgánicas con una disposición particular de sus cadenas hidrocarbonadas «se puede inducir una estructuración de las moléculas de agua diferente a las que se conocen».

De este modo, los grupos de investigación dirigidos por Rivadulla y la investigadora María Giménez-López observaron una menor velocidad de transferencia de energía en forma de calor y una velocidad de transmisión de sonido inferior a la del agua pura en esta sustancia.

Además, la compresibilidad y la capacidad calorífica de este líquido presentan un comportamiento singular, lo que incrementa su interés para aplicaciones tecnológicas.

Giménez-López, que lidera el grupo FunNanoMat LAB, ha detallado que los investigadores advirtieron la ausencia de los puntos de fusión y congelación que se encuentran en el agua mientras estudiaban este fluido molecular. «Empleando resonancia magnética nuclear también podíamos observar difusiones anormalmente lentas de los cationes disueltos», ha detallado.

Paralelamente, el laboratorio de Química de Materia Condensada que dirige Rivadulla investigó la posibilidad de utilizar la conductividad térmica para determinar cambios en la estructura de líquidos y otras fases condensadas no cristalinas. Así, la colaboración de los grupos permitió trabajar para entender y evidenciar las propiedades poco habituales de este fluido.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...