InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias avisa de que España está en niveles "máximos" de alerta por...

Darias avisa de que España está en niveles «máximos» de alerta por covid-19 aunque se reduzca la incidencia

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado de que España sigue estando en niveles «máximos» de alerta por transmisión del coronavirus, aunque la incidencia acumulada de infecciones por cada 100.000 habitantes se esté reduciendo.

Según los datos aportados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 349. «Lentamente vamos doblegando la curva de la transmisión del virus, si bien los datos nos siguen colocando en una situación de alto riesgo», ha recalcado la ministra durante su segunda comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

Además, Darias ha destacado que la ocupación hospitalaria y de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está comenzando a descender, aunque ha alertado de que todavía hay siete comunidades autónomas que todavía tienen una ocupación de camas UCI por encima del 30 por ciento.

Actualmente hay 18.322 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 3.909 en UCI y en las últimas 24 horas, se han producido 1.421 ingresos (1.529 ayer) y 2.509 altas (2.714 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,34 por ciento (15,35% ayer) y en las UCI en el 36,12 por ciento (37,39% ayer).

«Seguimos teniendo una altísima ocupación en UCI y solo con una enfermedad es una disfunción importante de los sistemas hospitalarios y que supone una gran presión en este ámbito. Los indicadores epidemiológicos dicen que aunque vayamos reduciendo la transmisión, seguimos en niveles máximos de alerta y con rangos muy elevados de ocupación en UCI», ha enfatizado la ministra.

Finalmente, Darias ha detallado que la tercera ola de contagios ha tenido una mayor ocupación de camas hospitalarias y en UCI porque comenzó sin que la segunda ola hubiese completado su descenso y se hubiese liberado la capacidad hospitalaria.

«Ahora ya estamos empezando a doblegar la curva y estamos en el camino adecuado. Sabemos que es muy difícil bajar y es muy fácil subir. Ya hemos aprendido de las experiencias de la primera, segunda y tercera ola y ya sabemos cuáles son las medidas restrictivas que tienen un mayor impacto para bajar la curva», ha zanjado.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...