InicioCULTURALa exposición 'Cultivar incertezas' reivindica el papel de la facultad de Bellas...

La exposición ‘Cultivar incertezas’ reivindica el papel de la facultad de Bellas Artes de Pontevedra en el arte gallego

Publicada el


El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) ha presentado este jueves la exposición ‘Cultivar incertezas. Reformular o espazo / conmocionar a mirada’, que muestra una selección de trabajos plásticos realizados por el alumnado que pasó por la facultad de Bellas Artes de Pontevedra a lo largo de su historia, «con lo que se pretende revalorizar el papel de la institución en el arte gallego».

La presentación de la exposición, que podrá visitarse hasta el 23 de mayo de 2021, ha corrido a cargo del director del CGAC, Santiago Olmo y el comisario de la exposición, Ángel Cerviño, que han estado acompañados por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

Para la muestra, cuya puesta en marcha se ha hecho coincidir con el 30º aniversario del nacimiento de Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, se han seleccionado 30 artistas «que cubren el arco temporal de diferentes promociones, desde los licenciados en los primeros años de existencia del centro hasta los que todavía se encuentran finalizando su etapa formativa».

«Esta exposición aborda la transformación del arte gallego a partir de los años 90», ha explicado Santiago Olmo. Con esta muestra, el espectador asiste también a «algo que se aproxima mucho» a una nueva sustitución generacional, «con todos los cambios de modelo que eso implica».

UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES SUPEDITADO A LA COVID-19

«Este proyecto es una mirada histórica, pero también tiene una proyección de futuro», ha recalcado el comisario de la exposición, que ha subrayado la intención de «repensar» el arte gallego y los artistas presentes en la exposición.

Para alcanzar este fin, «se ha divido el proyecto en dos partes: la exposición en sí misma y una plataforma multicultural y de debate». Esta segunda parte, en paralelo a la exposición y coordinada por Natalia Poncela y Miguel Anxo Rodríguez, consistirá en un programa de actividades con mesas de debate, seminarios y conferencias, entre otros actos.

Algunas de ellas, además de en el CGAC, tendrán lugar en los espacios docentes de la facultad de Bellas Artes de Pontevedra.

Con todo, tanto Cerviño como el propio secretario xeral de Cultura han reconocido que han estado, y estarán, muy supeditados a situación sanitaria actual y a las restricciones adoptadas para luchar contra la covid-19.

«Esperamos poner en marcha el proyecto de debate en las próximas semanas y preparar alguna actividad concreta en marzo, si el coronavirus nos lo permite», ha señalado Anxo Lorenzo, que ha recordado que la presentación de esta exposición «se tenía que haber hecho hace semanas» y que se ha organizado «en cuanto se ha permitido la reapertura de los centros culturales», un alivio en las medidas aprobado esta misma semana por el Gobierno autonómico.

Tanto el programa expositivo como el de debate se complementarán con la publicación de dos catálogos: un libro que recogerá la documentación gráfica de la muestra y una segunda publicación cuya función será «documentar y registrar las aportaciones y propuestas surgidas en los debates, encuentros y actividades».

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una alfombra floral conmemora a Díaz Pardo en la Praza da Inmaculada durante las fiestas de Santiago

Una alfombra floral conmemora al artista e intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo (1920-2012) en...

La Real Academia Galega difunde los documentos sobre el ingreso de Castelao en la institución el 25 de julio de 1934

La Real Academia Galega (RAG) difunde por primera vez los documentos relacionados con el...