InicioSOCIEDADTrabajadoras del Consorcio de Benestar en huelga apelan a la Xunta a...

Trabajadoras del Consorcio de Benestar en huelga apelan a la Xunta a negociar la estabilización de sus puestos

Publicada el


Trabajadoras del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar que secundan la huelga de 24 horas convocada por el sindicato CNT para este jueves han apelado a la Xunta de Galicia a negociar para avanzar en la «estabilización» de sus puestos tras «años» de «temporalidad», con contratos por «obra y servicio».

En una rueda de prensa ofrecida en los edificios administrativos de la Xunta en San Lázaro, donde un centenar de trabajadoras se han concentrado, las representantes de la CUT y empleadas del Consorcio Elia Ladra y Lorena Alvite han explicado que la huelga indefinida, que se prolongará todos los jueves con paros entre las 8,00 horas y las 11,00 horas, busca conseguir una solución a la «temporalidad» de sus puestos, que es «superior al 90%».

Según han denunciado, muchas de las trabajadoras llevan «13 o 14 años» prestando servicios para el Consorcio, unos trabajos que ahora ven peligrar con la convocatoria de una oferta de empleo público (OPE) «abierta» en la que, conforme critican, no se tiene en cuenta su antigüedad y experiencia.

Por ello, llaman a la Xunta de Galicia a «negociar» y le trasladan «propuestas» para lograr la estabilización de sus puestos. «No pedimos nada que no nos corresponda», señalan para asegurar que adquirieron sus empleos a través de «procesos selectivos» que «en su día se dio por buenos».

Así las cosas, exigen ser recompensadas por lo que consideran un «abuso» en la contratación temporal durante estos años y avisan de que mientras ellas están «cuidando a las personas vulnerables» en medio de la pandemia «otras» personas pueden estar «estudiando y preparando» la oposición, una convocatoria «abierta» que «no supone un proceso de estabilización».

Además, recuerdan que, en estos momentos, en el Consorcio de «1.700» plazas hay «unos 300 contratos judicializados» por lo que se podría dar el caso de que «para la misma plaza haya dos personas, una que sacara la oposición y otra que la ganara en los juzgados».

De este modo, tras criticar también la falta de apoyo de otras organizaciones sindicales, han asegurado que hay varias fórmulas de alcanzar una solución a su situación como «un concurso de méritos». «Lo que queremos es que nos dejen seguir trabajando en nuestras plazas», subrayan.

Por último, han criticado los servicios mínimos aprobados por la Xunta de Galicia por considerar que son «abusivos». «Casi un 50% de las personas que podrían haber ido a la huelga no pudieron hacerlo porque están de servicios mínimos», censuran.

POSTURA DE LA XUNTA

Por su parte, fuentes de la Consellería de Política Social, que ha cifrado el seguimiento de esta jornada de huelga en un 43,2%, recuerdan que la oferta de empleo público se enmarca en la convocatoria realizada por la Consellería de Facenda en diciembre de 2020 y que afecta a toda la Administración autonómica dentro del compromiso asumido con los sindicatos UGT, CC.OO y CIG para la «estabilización y consolidación» del empleo público.

Según han precisado estas fuentes consultadas por Europa Press, esta OPE afecta a un total de 1.276 plazas que se corresponden con el Consorcio de forma que, a través de los distintos procesos selectivos, se convertirán en plazas fijas los puestos que en la actualidad están cubiertos de forma temporal.

Conforme han subrayado, estos procesos, de los que se está en proceso de negociación de las bases, se harán por concurso oposición y, además, la Xunta trabaja para que la experiencia y la antigüedad de estas trabajadores puntúe un 40%.

últimas noticias

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

Más de 50 eurodiputados piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como lo fue Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

Rego prepara un decreto que priorizará el acogimiento familiar de menores tutelados y reducirá el tamaño de los centros

El Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, está "ultimando" un Decreto...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...