InicioECONOMÍAEnce generó más de 2,2 millones de MWh renovables en 2020

Ence generó más de 2,2 millones de MWh renovables en 2020

Publicada el


Ence Energía y Celulosa ha generado en 2020 más de 2,2 millones de megavatios hora (MWh) de energía renovable a partir mayoritariamente de biomasa, suficiente para cubrir las necesidades domésticas de más de 1,8 millones de personas, informó la compañía.

En concreto, en sus biofábricas de celulosa de Navia y Pontevedra Ence produjo más de 800.000 MWh de energía renovable a partir de biomasa y lignina.

La compañía cuenta con una potencia instalada de 112 MW en sus plantas de celulosa, y con una capacidad de producción anual de 900 GWh, que las convierte en autosuficientes, aportando a la red eléctrica el excedente de producción.

Por su parte, la energía producida en todas las plantas independientes de la compañía ascendió a más de 1,4 millones de MWh. El grupo consumió el año pasado cerca de 1,5 millones de toneladas de biomasa procedente fundamentalmente de actividades agrícolas que, de otra forma, hubieran sido quemadas en el mismo campo, perdiéndose su valor energético y provocando un problema ambiental.

En 2021, el grupo papelero y de energías renovables sigue avanzando con su plan de crecimiento en energías ‘verdes’, en el que va a desarrollar proyectos de biomasa que sumarán otros 140 MW más. Los proyectos en marcha son para cuatro plantas de producción de energía eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Almería, Ciudad Real y Córdoba. A ello se añadirán 240 MW en cuatro plantas fotovoltaicas en Huelva, Sevilla y Jaén.

La firma destacó que la biomasa es una fuente de energía eléctrica renovable, gestionable y que, además, «genera un importante impacto socioeconómico local muy valioso para las áreas rurales».

Así, la compañía colaboró el año pasado de esta forma a garantizar a la sociedad un suministro esencial como es la energía eléctrica, algo fundamental en la situación de crisis sanitaria.

Para garantizar la continuidad del suministro eléctrico, y con el foco puesto en la seguridad de sus personas, Ence lanzó en febrero del año pasado un estricto protocolo de seguridad frente al virus que está siendo determinante para mantener la actividad y conseguir este objetivo.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...